El pais
SUSCRÍBETE
Defensoría del Pueblo emite alerta temprana por disputas entre el ELN y Disidencias de las Farc por control de rutas del narcotráfico en Vichada
En este momento las comunidades del Cauca se encuentran atrapados en combates en el Cauca | Foto: A.P.I

Colombia

Atención: tensión en el Cauca por enfrentamientos entre las guerrillas y el ejército. La población se encuentra atrapada

La población de los municipios de Suárez y Miranda, Cauca, se encuentra atrapada en medio de los combates entre disidencias de las Farc, ELN y la Fuerza Pública.

17 de junio de 2023 Por: El País

Máxima tensión se vive en los municipios de Suárez y Miranda, Cauca, por los combates entre disidencias de las Farc, ELN y la Fuerza Pública.

De hecho, se confirmó que dos policías resultaron heridos luego que sujetos armados, al parecer integrantes de las disidencias de las Farc, atacaron a un grupo de uniformados que ejecutaban controles en el sector El Diamante o Machaqueo, del casco urbano de Suárez.

Desde hace varios meses en el norte de Cauca los grupos armados ilegales imponen una especie de toque de queda en municipios como Toribío, Corinto, Miranda, Caloto, Santander de Quilichao, Caldono, Jambaló, El Tambo, Silvia y Suárez. | Foto: Archivo El País

“Los señores subintendente Yesid Rodríguez y el patrullero Cristian Castro Beltrán resultaron heridos tras ser atacados con fusil cuando patrullaban por este punto del municipio. De hecho, el chaleco que portaba el joven Castro le salvó la vida, porque el disparo destruyó este elemento, terminando con una herida leve en la espalda”, explicaron integrantes de la Policía.

Luego de esto, y como respuesta militar, integrantes del Escuadrón Móvil de Carabineros, Emcar, de esa institución y soldados, salieron en persecución de los alzados en armas, lo que llevó a combates en la zona rural. Estos últimos fueron tan intensos que la misma comunidad se vio obligada a cerrar la vía que comunica Suárez con el municipio vecino de Morales.

“Era mejor bloquear esta carretera para que las personas no quedaran atrapadas en este corredor vial por esas confrontaciones, las cuales duraron más de tres horas. Por eso, muchas familias quedaron atrapadas en sus viviendas porque los actores armados se atacaron sin importar que estaban en medio de la población civil”, denunciaron líderes sociales de esta zona del norte del Cauca.

Pablo Beltrán, cabecilla del, aseguró que la guerrilla continuará con las actividades de financiamiento y secuestro pese al cese al fuego pactado.
A pesar de las afirmaciones del cese al fuego por parte del gobierno y el ELN, las poblaciones se siguen viendo afectadas por el conflicto armado. | Foto: Getty Images

Mientras sucedía esto en Suárez, al otro lado del departamento, en los municipios de Corinto y Miranda, se vivía una escena similar porque disidentes de las Farc y del Ejército de Liberación Nacional, ELN, se enfrentaron por varias horas en esta parte del Cauca.

Como lo denunció la senadora Aída Quilcué, los comuneros de los resguardos de La Cilia-La Calera, en Miranda Cauca, y Páez, en Corinto, están en medio de las acciones bélicas entre estas organizaciones militares al margen de la ley.

También los integrantes del Tejido de Defensa de la Vida y los Derechos Humanos de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca, Acín, confirmaron que ayer 16 de junio en la mañana varios sujetos armados, vestidos con prendas militares y portando brazaletes alusivos al ELN ‘patrullaron’ por las veredas Caparrozal y El Cabildo de Miranda, Cauca.

“A su vez, los integrantes de la disidencia Dagoberto Ramos se movilizaron por el sector de Río Negro, que es Corinto, para después entrar en combates con el ELN. Por eso las comunidades de El Cabildo y Río Negro quedaron atrapadas, de ahí que fueron evacuadas a los Sitios de Asamblea Permanente como forma de protegerlas”, confirmó dicha organización humanitaria de la Acin.

A raíz de la magnitud de las confrontaciones, y como forma de proteger sus vidas, excombatientes de las Farc y campesinos asentados en la zona optaron por desplazarse hacia Cali o el casco urbano de Miranda.

Tensiones con grupo de disidentes de la extinta guerrilla de las FARC.
Tensiones con grupo de disidentes de la extinta guerrilla de las FARC. | Foto: Getty Images / Long Visual Press / Colaborador

A raíz de esta situación, líderes indígenas y comunitarios de Miranda realizaron un fuerte cuestionamiento al Gobierno Nacional porque estos combates suceden cuando se anunció un cese bilateral al fuego con ELN. “De nada sirve anuncios de ceses bilaterales al fuego si no hay efectos reales en los territorios”, manifestaron los representantes de las poblaciones.

AHORA EN Colombia