El sitio oficial de los Testigos de Jehová alcanzó un logro sin precedentes en el campo de la traducción al incluir artículos, videos, y contenido en audio en mil idiomas, entre ellos 100 lenguajes de señas.
En la página web www.jw.org están disponibles también algunas publicaciones en doce lenguas indígenas colombianas que son: Wayuunaiki, Guambiano, Nasa Yuwe, Curripaco, Guahibo, Cubeo, Arhuaco, Hitnu, Inga, Emberá (catío), Emberá (chamí), Emberá (dóbida)
"Nuestra labor de traducción tiene una larga historia que se remonta a finales de los años 1800 y ha aumentado drásticamente en años recientes", dijo Gerrit Lösch, miembro del Cuerpo Gobernante de los Testigos de Jehová.
Además, Geoffrey Jackson, también miembro del Cuerpo Gobernante explicó que tomó "un poco más de 100 años alcanzar la meta de traducir a 508 idiomas para enero de 2013, pero es extraordinario ver que en tan solo siete años casi doblamos nuestra producción de contenido".
Además de ofrecer una abundancia de material disponible, ahora se puede consultar la página de inicio y otras de sus páginas en 821 idiomas, haciendo de este el sitio web más traducido en el mundo, superando incluso a plataformas como Facebook, que cuenta con soporte para más de 100 idiomas.
El sitio www.jw.org se sostiene por medio de trabajo voluntario y también supera a portales como Wikipedia, que tiene la mayor colaboración pública del mundo y un soporte para más de 280 idiomas, explican.
Cifras mundiales y de Colombia
Países y territorios donde hay testigos de Jehová: 240
Testigos de Jehová en el mundo: 8'579.909
Testigos de Jehová en Colombia: 187.527
Cursos bíblicos impartidos en el mundo: 10'079.709
Cursos bíblicos impartidos en Colombia: 201.872
Asistencia mundial a la Conmemoración de la muerte de Jesús: 20'329.317
Congregaciones en el mundo: 119.954
Congregaciones en Colombia: 2308
Lea además: No caiga en el 'terrorismo virtual' de la desinformación, guía para frenar las cadenas