Lo que se sabe de la demanda del Alcalde Ospina al Ministerio de Educación 

Diciembre 19, 2022 - 11:22 a. m. 2022-12-19 Por:
Redacción El País
Alcalde Ospina

Alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina anunció en Twitter que demandaría a el MinEducación por el incumplimiento en la construcción de colegios.

Foto: Archivo El País

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, anunció por medio de su cuenta de Twitter que demandará al Ministerio de Educación por una suma de $150 mil millones. Esto por incumplir con la construcción de colegios en la ciudad.

Al respecto, el mandatario local indicó que "el Ministerio de Educación y la Alcaldía de Cali suscribieron en el año 2015 convenios 1024 y 1487, para el mejoramiento, adecuación, reposición y/o construcción de la infraestructura educativa, con el fin de implementar la jornada única. El Plazo inicial de ejecución era de tres (3) años, fecha de inicio: 24 de junio del 2015, y fecha de terminación: 23 junio del 2018. Nuestra alcaldía aportó y consignó la suma de $ 49.892.922.913 al patrimonio autónomo creado por el Ministerio".



Lea además: Por incumplimiento de deberes durante el paro nacional, confirman fallo contra Carlos Rojas

Conforme a esto, el alcalde Ospina aseveró que el Ministerio de Educación era responsable de la "construcción, adecuación o reposición de 24 sedes, pero adivinen, después de 8 años solo han entregado 5 y no a cabalidad”. Y por tal motivo, la Alcaldía de Cali demandaría a esta cartera.

Imagen Alcalde Ospina


Además, explicó que "de las 16 sedes educativas restantes, ocho están a medio terminar y en las otras ocho no se han iniciado las obras. Es más, ni siquiera se les ha asignado contratista o han pasado por 3 contratistas diferentes. Mientras tanto, la Alcaldía de Cali, ante sedes educativas demolidas o inutilizadas, ha tenido que arrendar colegios y pagar el transporte para trasladar a los niños muy lejos de sus entornos y espacios de residencia y vida".

El alcalde Ospina afirmó que debido a esta situación a la Alcaldía de Cali le ha tocado pagar $23 mil millones en arriendos y transportes para ubicar a los estudiantes "muy lejos de su entorno".

Le puede interesar: ¿Puentes o pasos peatonales? Caleños opinan sobre un problema que los aqueja a diario

A su vez, indicó que debido a esta problemática se ha aumentado la deserción escolar, ya que los estudiantes debe recorrer largas distancias para llegar a las instituciones.

Por último, el mandatario de Cali dijo que "por todos los incumplimientos y los daños y perjuicios morales generados, demandamos una reparación directa e inmediata por parte de la nación. Otra tragedia del centralismo que asfixia".

VER COMENTARIOS
Publicidad