El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Cali

Artículo

Pacientes del Hospital Mario Correa Rengifo en los Chorros tienen que ser trasladados a otros centros de Salud, debido a una falla en el suministro de energía que los imposibilita prestar sus servicios médicos
Pacientes del Hospital Mario Correa Rengifo en los Chorros tienen que ser trasladados a otros centros de Salud, debido a una falla en el suministro de energía que los imposibilita prestar sus servicios médicos | Foto: Aymer Álvarez Jr

Valle

EPS adeudan $2 billones a hospitales del Valle del Cauca, hay preocupación

Así lo advirtió la Gobernación del Valle, la cual aseguró que la situación es compleja.

25 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

A cerca de $ 2 billones asciende la deuda de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) con la red pública y privada del departamento. Así lo denunció la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro.

Según la Mandataria, la incertidumbre por el atraso en el pago a los hospitales públicos por la atención de los afiliados a las EPS se agrava con el paso de los meses.

Sala de Urgencias del Hospital HUV (Médico William Romero)
Sala de Urgencias del Hospital HUV (Médico William Romero) | Foto: Daniel Jaramillo

“Al incumplimiento en las fechas se suma la diferencia de los montos de acuerdo con la radicación por los servicios”, advirtió la Gobernadora, quien instó a la Nación a darle solución a esta problemática que, en últimas, impacta a los pacientes.

Señaló que casi todas las EPS del Valle están intervenidas, lo que significa que quien está a cargo de estas es la Superintendencia Nacional de Salud.

“Ellos han puesto unos contralores, que son los que definen básicamente a quien le pagan, y la verdad no están cumpliendo a los hospitales públicos en lo que dice y está establecido en la Ley, que es el 50 % inmediatamente ellos radiquen”, advirtió.

Según Toro, el incumplimiento representa un alto riesgo en la continuidad de los servicios de salud y la atención de los vallecaucanos que los requieren.

También reveló que se encuentra pendiente de una cita con el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, para que presentarle una propuesta que permita dar una solución a esta eventualidad.

GRAN FORO COLOMBIA 2024
Panel. REGIONES: PROTAGONISTAS DEL DESARROLLO Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

“Estamos supremamente preocupados por el no pago oportuno del giro directo, por las deudas grandes, de las que no se ve registro de pago oportuno. No hay amortización de las deudas, lo que hay es un incremento de estas y estamos preocupados ante una posibilidad de cambios en la red, con el temor de que dejen instituciones con gran deuda y pasen a la prestación de servicios de otras instituciones”, manifestó, a su turno, María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle.

AHORA EN Cali