El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Dengue en Cali: Más de 1.600.000 de caleños se han beneficiado del método Wolbachia, con el que se busca disminuir los casos de dengue

Esta estrategia se está aplicando en la ciudad desde el 2020 y, hasta el momento, han sido impactadas 18 comunas.

5 de diciembre de 2024 Por: Redacción El País
Liberaciones de mosquitos avanza en Cali con la IV fase de la estrategia Wolbachia
Liberaciones de mosquitos avanza en Cali con la IV fase de la estrategia Wolbachia | Foto: Secretaría de Salud de Cali

El World Mosquito Program y la Secretaría de Salud de Cali informaron que terminó la fase 4 del método Wolbachia, con el que se busca disminuir los casos de dengue en la ciudad, teniendo en cuenta que la capital del Valle es uno de los territorios en donde más se presenta esta patología.

Muestra de lo anterior es que, tan solo en Cali, durante el 2024, ya se han presentado alrededor de 38.000 casos de dengue. En Colombia la cifra ya superó los 300.000 casos.

En ese sentido, la Secretaría de Salud se alió con el World Mosquito Program para poder realizar el método Wolbachia: Trabajamos con una bacteria natural que se llama Wolbachia, la cual hace que los mosquitos disminuyan su capacidad de transmitir el dengue. Entonces, reproducimos los mosquitos que tienen Wolbachia y los liberamos de manera controlada para que se reproduzcan con los locales”, precisó Jaime Andrés Ramírez, coordinador del World Mosquito Program en Cali.

Liberaciones de mosquitos avanza en Cali con la IV fase de la estrategia Wolbachia
Liberaciones de mosquitos avanza en Cali con la IV fase de la estrategia Wolbachia | Foto: Secretaría de Salud

Ramírez manifestó que esta coordinación con las autoridades en salud de Cali inició en el año 2020, y desde allí hasta ahora, se han intervenido 18 comunas de la ciudad.

En diciembre del 2024, por ejemplo, se finalizó la cuarta fase de este proyecto, que benefició a las comunas 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.

Liberaciones de mosquitos avanza en Cali con la IV fase de la estrategia Wolbachia
Liberaciones de mosquitos avanza en Cali con la IV fase de la estrategia Wolbachia | Foto: Secretaría de Salud de Cali

“Es un balance positivo porque hicimos más de 16 semanas de liberación, logramos cubrir más del 90 % de la ciudad, lo que representará seguramente que tengamos una reducción importante de casos en futuros brotes. Por lo menos en los próximos 5 años esperamos no tener un brote de la magnitud que lo tuvimos este año”, indicó el secretario de Salud de Cali, Germán Escobar.

Es necesario puntualizar que el dengue es una enfermedad endémica en el Valle del Cauca, lo que quiere decir que no se va del todo, pero que llega a tener algunos picos de contagios.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali