:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/YAML2GXKZVGEDGD5SSPKUYEHBU.jpg)
JORGE IVÁN OSPINA
"A los jóvenes hay que ayudarlos, no importa si son de primera línea o no": Ospina
El Alcalde de Cali se refirió a la contratación de 40 jóvenes para semaforización y demarcación vial. Recordó que 10.000 personas entre 18 y 28 años serán incorporadas a procesos de capacitación, empleo y seguridad alimentaria.
El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, se refirió este jueves a la contratación de 40 jóvenes para labores de semaforización, reparación de semáforos y demarcación vial, como fue anunciado este miércoles por el secretario de Movilidad, William Vallejo.
"A los jóvenes hay que ayudarles, no importa si sean de primera línea o no estén vinculados a ningún proceso. Los problemas de los jóvenes se resuelven con estudio, con trabajo, con formación y a nadie le debe molestar que empleemos a jóvenes", dijo el Alcalde.
"Si han estado en primera línea, qué bueno que participen de reparar lo que desafortunadamente se dañó durante el paro. Creo que la sociedad tiene que ser más tranquila, más flexible y aceptar que jóvenes pueden participar del arreglo de los semáforos, de las estaciones del MÍO, de la reconstrucción de la ciudad", añadió.
Estas vinculaciones, cabe mencionar, se encuentran entre lo pactado en los diálogos adelantados por la Alcaldía de Cali y los manifestantes durante las protestas por el paro nacional.
Lea además: Advierten retrasos en cumplimiento de acuerdos con Comité de Paro de Buenaventura
Ospina precisó que la contratación de 40 jóvenes entre los 18 y 28 años de edad está enmarcada en un proceso de incorporación de 10.000 personas entre estas edades a procesos de capacitación, empleo y seguridad alimentaria.
"Queremos que vayan a la universidad, que se eduquen para el trabajo, que terminen su bachillerato. Tenemos otros jóvenes que van a programas de empleo y otros que participan de la seguridad alimentaria con huertas urbanas o proyectos de comedores comunitarios. La sociedad no debe molestarse porque la Alcaldía de Cali oriente recursos en esa perspectiva. Por el contrario, debe estar orgullosa de que encontremos soluciones sociales a problemas sociales", manifestó.
Específicamente en el caso de los contratados por la Secretaría de Movilidad de Cali, la Alcaldía aclaró que no era una convocatoria exclusiva para jóvenes de 'primera línea' y que los seleccionados debían cumplir el requisito de ser técnicos en Electricidad o estar mínimo en octavo semestre de esta carrera.