Un grupo de niños colombianos hicieron parte de los más de once mil que resultaron beneficiados con el programa ‘Mundo de Investigadores’, liderado por Henkel Colombiana durante el 2023.

La compañía, que dio a conocer los resultados de esta iniciativa, informó que inicialmente se convocaron 13.000 menores lartinoamericanos y 11.750 fueron los elegidos.

NIños se capacitan en ciencia e investigación

Cynthia Ríos, directora de Comunicación Corporativa Henkel Latam, señaló que esta fue una convocatoria con un alto nivel de respuesta en donde “11.750 niños y niñas de México, Venezuela, Guatemala, Perú, Costa Rica, Colombia, Chile, Argentina y Brasil, atendieron el llamado de esta iniciativa que promueve desde edades tempranas la educación científica, con el propósito de hacer un aporte valioso a nuestra sociedad en el desarrollo de profesionales”.

Ríos explicó que el programa invitó, entre octubre y noviembre a niños y niñas a sumergirse en el fascinante mundo de la ciencia, la creatividad y el descubrimiento, e impartió 103 talleres gratuitos, de los cuales 46 fueron virtuales a través de una plataforma digital y 57 se llevaron a cabo de manera presencial.

“Trece de los talleres presenciales se realizaron en escuelas de Brasil, y 4 en las plantas en Guadalajara, México, y en total, llegamos a 277 escuelas de toda Latinoamérica, por eso estamos felices; además batimos nuestro propio récord con un incremento del más del 40% de participación para el 2023″, aseguró.

Ciencia e investigación | Foto: Getty Images

¿Qué es ‘Mundo de Investigadores’?

Cynthia Ríos dijo que ‘Mundo de Investigadores’ surgió en 2011 en Alemania como una actividad extracurricular para los hijos e hijas de colaboradores de la compañía, el cual se expandió de manera significativa y se internacionalizó en 2014 llegando a Argentina, siendo este el primer país de Latinoamérica en ofrecer este programa a niños de las comunidades donde opera Henkel.

En 2021, cuando aún el mundo estaba en pandemia, los talleres se transformaron en un formato digital, llegando a más de 8300 alumnos en la primera edición.

Impacto en la educación científica

Bajo el lema “Ser como un investigador”, el programa ´Mundo de Investigadores’ sumerge a niños entre los 6 y los 12 años de edad en el rol de un investigador real. Los talleres abordan temas clave de Henkel, como: adhesivos, detergentes, cuidado personal y sustentabilidad.

Niños asumen rol de investigadores | Foto: El País

A través de actividades prácticas, los participantes aprenden sobre la fabricación de adhesivos, manipulan elementos químicos, exploran parámetros de lavado según el tipo de tela y profundizan en el cuidado de la piel y el cabello. Además, el programa enfatiza la importancia de la sustentabilidad, promoviendo prácticas ecológicas como el ahorro de energía, el reciclaje de papel y la renovación de materias primas.