En los últimos días, se anunció que para hacer efectiva esta ayuda, el Ministerio de Transporte, junto con el Ministerio de Hacienda y Prosperidad Social, implementarán una medida denominada Competaxi, que está dirigida a individuos, hogares y comunidades en pobreza y vulnerabilidad socioeconómica.

Taxistas de Cali están expectantes frente a las condiciones de pago del subsidio.  foto José L Guzmán. El País junio 4-23 | Foto: El Pais

Además, desde el el Gobierno se determinó que los ministerios anteriormente mencionados serán los encargados de realizar un análisis exhaustivo para determinar tanto el procedimiento como el monto exacto (pues aún no se tiene claridad al respecto) e identificar quienes serán los conductores beneficiarios que realmente recibirán el subsidio.

Taxistas llevan meses esperando el pago del bono de compensación | Foto: MAURICIO FLOREZ

Por su parte, Prosperidad Social será la entidad encargada de validar la informacón de los posibles beneficiarios a través del Registro Social de Hogares. Asímismo, liderará la implementación de los procedimientos antifraudes, para garantizar el cumplimiento y la transparencia de los requisitos del proceso para la entrega del dinero.

El Gobierno también resaltó que “la información sobre los mecanismos de entrega de la transferencia a los beneficiarios que cumplan los criterios para la identificación y las validaciones de antifraudes serán informados por los canales de atención e información oficiales del Ministerio del Transporte y de Prosperidad Social”.

El Gremio de taxistas está a la espera de que se les anuncie el pago del bono de compensación. | Foto: El País

Los requisitos

  • Tener licencia de conducción vigente en las categorías C1, C2 o C3
  • Que el vehículo registre como tipo de combustible exclusivamente gasolina motor corriente.
  • Tener vigente el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) y la revisión tecno-mecánica y de emisiones contaminantes.