El pasado 1 de enero los habitantes del municipio de Titiribí, Antioquia, se despertaron con la lamentable noticia de que su capilla principal, que recibía el nombre de Santa Barbara, se desplomó.

Esta capilla era considerada un patrimonio de este territorio, pero lamentablemente el 2024 sorprendió a la comunidad al ver que gran parte de la estructura quedó reducida a escombros.

Así quedó la parte frontal de la Capilla de Santa Barbara. | Foto: El País

Hasta el momento, las autoridades del municipio no han entregado mayor información del caso a los medios de comunicación, pero el exalcalde del municipio entregó algunos detalles.

“Por fortuna no hubo personas heridas. Se realizaron unas gestiones con el Instituto de Patrimonio y Cultura de Antioquia para que pusieran dinero, a fin de poner una sobrecubierta y un apuntalamiento que permitiera que no se derrumbara mientras se hace una intervención definitiva”, expresó Jaime Humberto Salazar, exalcalde de Tiribití, Antioquia.

Algunos habitantes del municipio se sorprendieron y se lamentaron al ver que la capilla se desplomó. | Foto: El País

En algunos videos que circulan por medio de las redes sociales se puede ver la forma en la que la parte frontal de la capilla quedó totalmente destruída. Sin embargo, todavía hay algunas partes en los costados que permanecen en pie, pero en ellas se puede notar el deterioro característico de una capilla con muchos años de historia.

“Del tamaño de tu ruina es mi dolor. Nadie sabe lo que perdimos en patrimonio, pese a que tratamos de hacer algunas intervenciones para salvar la capilla, pero no fue posible por algunas decisiones de orden eclesiástico”, dijo a Teleantioquia el exalcalde del Municipio.

Según la información entregada por la Alcaldía de Tiribití al medio de comunicación local, el arreglo de la capilla podría costar más de $ 1500 millones.

Los costados de la capilla también se ven algo deteriorados, por lo que piden a las autoridades una intervención rápida para evitar algunas consecuencias fatales. | Foto: El País