El pais
SUSCRÍBETE
Los conductores optan por usar esta opción en su teléfono para disfrutar en su carro.
Descubra cuál es la velocidad ideal para ahorrar combustible. | Foto: Getty Images

Vehículos

¿Cuál es la mejor velocidad para ahorrar combustible? Tenga en cuenta para sus viajes

Entérese sobre cuál es la velocidad ideal a la que debe conducir para ahorrar gasolina en su vehículo.

25 de agosto de 2023 Por: Redacción El País

En un mundo donde la conservación de recursos y la sostenibilidad son cada vez más importantes, el ahorro de combustible se ha convertido en un objetivo primordial para conductores. Una pregunta común que surge es: ¿a qué velocidad se debe conducir para lograr el máximo ahorro de combustible?

En este artículo, usted podrá encontrar la respuesta a este interrogante, el cual suele ser de gran curiosidad para los usuarios de los diferentes vehículos.

Conductor con gafas
Conozca cuál es la velocidad recomendada para ahorrar combustible. | Foto: Getty Images

¿Cuál es la influencia de la velocidad en el consumo de combustible?

Antes de indicar cuál es la velocidad recomendada en los vehículos para un menor consumo de combustible, hay que hablar sobre la relación entre ambos factores. Es bien sabido que a medida que se aumenta la velocidad, la resistencia del aire contra el vehículo también se intensifica, lo que representa un mayor consumo de combustible. Sin embargo, hay otros factores que se deben tener en cuenta para esta medición.

Esta es la velocidad ideal para ahorrar combustible con su vehículo

Con el precio de la gasolina cada vez más arriba, la preocupación y las medidas de ahorro se incrementan para los conductores. Este es un hecho que no solo se presenta en Colombia, sino también en países como España. En ese sentido, la Dirección General de Tráfico (DGT) de ese país ha anunciado que viajar a una velocidad concreta le puede ayudar a sacar el máximo provecho posible al combustible.

De forma concreta, la entidad señala que conducir a 90 kilómetros por hora es la velocidad ideal para poder maximizar el ahorro de combustible al conducir. Por el contrario, llegar a velocidades de 120 km/h representa un aumento en el consumo del carburante de hasta 30 %, de acuerdo con la DGT.

No obstante, los especialistas también han señalado que, a lo largo de la última década, los principales fabricantes de carros y otros modelos que se suelen conducir a velocidades elevadas han mejorado la eficiencia de los motores al utilizarlos a velocidades de aproximadamente 100 km/h.

Aunque conducir a una velocidad constante de 90 km/h puede ser eficiente en términos de ahorro de combustible en carreteras abiertas, es importante ajustar la velocidad según las condiciones. En áreas urbanas o carreteras congestionadas, es posible que mantener una velocidad constante no sea realista ni seguro. La conducción económica también implica la anticipación de las paradas y la aceleración suave, lo que puede influir en la elección de la velocidad.

Además de la velocidad, los hábitos del conductor también desempeñan un papel crucial en el ahorro de combustible. Arranques y paradas bruscas, aceleraciones agresivas y una falta de mantenimiento regular pueden reducir la eficiencia, independientemente de la velocidad a la que se conduzca. La conducción suave y el mantenimiento adecuado son esenciales para maximizar los ahorros de combustible.

Mantener los espejos del carro limpios contribuye a conducir de forma más tranquila.
De acuerdo a la DGT, la velocidad ideal para ahorrar combustible es de 90 km/h. | Foto: Getty Images

En última instancia, la mejor velocidad para ahorrar combustible puede variar de un conductor a otro y de un vehículo a otro. La velocidad ideal dependerá de una combinación de factores, incluida la tecnología del vehículo, las condiciones de la carretera, el estilo de conducción y más.

Sin embargo, como guía general, mantener una velocidad constante y moderada de 90 km/h en carreteras abiertas tiende a ser una estrategia efectiva para lograr un consumo de combustible más eficiente. Como siempre, adaptar los hábitos de conducción y ser consciente de las condiciones del entorno es fundamental para maximizar el ahorro de combustible y reducir el impacto ambiental en la carretera.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Vehículos