El pais
SUSCRÍBETE

Valle del Cauca

Zonas Seguras para Buenaventura y Jamundí serán una realidad: Instalarán 120 cámaras en estos municipios

Son 120 cámaras para reconocimiento facial, análitica de comportamiento, además de botones de pánica y alarmas comunitarias.

20 de julio de 2024 Por: redacción de El País
Llegada de refuerzos de la policía y el ejército
Llegada de refuerzos de la policía y el ejército | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Con más de 120 cámaras para el reconocimiento facial, de placas y de vigilancia, alarmas comunitarias y botones de pánico, el Distrito Especial de Buenaventura y Jamundí reforzarán la seguridad con el proyecto ‘Zonas Seguras’, iniciativa de la Gobernación del Valle del Cauca que logró la cofinanciación del Ministerio del Interior para hacer realidad el fortalecimiento de la seguridad con tecnología de punta.

El festival contará con la participación de los 40 puestos choladeros.
El festival contará con la participación de los 40 puestos choladeros. | Foto: Alcaldía de Turismo Valle del Cauca

Agregó que “cada uno de estos convenios abarca más de 120 cámaras, entre reconocimiento facial, reconocimiento de placas, analítica de comportamiento y, por supuesto, videovigilancia. Adicionalmente, incluyen botones de pánico y alarmas comunitarias”.

Este es el dispositivo de seguridad que activaron las autoridades en Cali para el fin de semana de Amor y Amistad.
Las autoridades estarán apoyadas por el sistema de monitoreo aéreo del Halcón, drones y cámaras de video vigilancia. | Foto: Cortesía Policía Nacional

Este proyecto impactará en cada uno de estos municipios alrededor de 45 manzanas, donde hay 900 establecimientos de comercio y viviendas que recibirán los beneficios de la intervención con estas Zonas Segurad.

Sanclemente precisó que con este proyecto “estamos logrando la financiación con el Ministerio del Interior a través del Fondo de Seguridad Nacional que es el Fonsecon y la Gobernación del Valle está cofinanciando a estos dos municipios para lograr mejorar las capacidades y la atención en seguridad”.

San Cipriano, una maravilla natural cerca a Buenaventura: cómo llegar y qué hacer
BUENAVENTURA, COLOMBIA - 14 DE ENERO DE 2015: Un hombre observa pasar un buque de carga mientras estaba sentado en el paseo marítimo disfrutando de la brisa del mar al final de la tarde el 14 de enero de 2015 en Buenaventura, Colombia | Foto: Getty Images

En Buenaventura, si bien ha bajado el índice de homicidios, aún persisten delitos como la extorsión y el hurto que hacen necesaria la ubicación estratégica de estos equipos de videovigilancia para contrarrestar estos fenómenos delincuenciales que afectan no solo al sector comercio, sino a la ciudadanía en general del principal puerto sobre el Pacífico colombiano.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Valle