El pais

Inicio

Valle

Artículo

En el corregimiento de Córdoba, San Cipriano y sitios aledaños, ya se logró la recuperación de varias cajas de pera en algunas viviendas. | Foto: Foto: Cortesía para El País

SALUD

Secretaría de Salud del Valle alerta por peras contaminadas en Buenaventura

Comunidad desenterró un cargamento de estas frutas que llegó al puerto con una plaga desde Chile.

26 de febrero de 2019 Por: Redacción de El País - Buenaventura

La secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, alertó este martes a la comunidad de Buenaventura y municipios vecinos por la distribución ilegal de un cargamento de peras contaminadas.

Se trata de un lote de 23 toneladas de estas frutas que llegó en septiembre del 2018 con una plaga en un cargamento procedente de Chile.

"Son frutas que están altamente contaminadas con tóxico y que son de mucha peligrosidad para la salud humana, no deben ser vendidas, no deben ser comidas y si bien la razón es de origen fitosanitario, es un problema de salud pública", dijo la funcionaria.

Y agregó: "las peras están fumigadas con un tóxico grado tres que es letal para la salud humana, si hay una ingestión puede generar la muerte".

Las 1280 cajas de peras llegaron un una plaga que ha sido identificada por el ICA como Cydia pomonella (polilla).

Esta entidad y las autoridades competentes decidieron enterrar llas peras en un relleno sanitario del corregimiento Córdoba, a 40 minutos de Buenaventura.

Lea aquí: 'Alerta por posible distribución de peras contaminadas en Buenaventura y Cali'.

Sin embargo, este fin de semana se conoció que miembros de la comunidad desenterraron las frutas y recuperaron algunas para venderlas en puestos informales en la zona turística que comprende a Córdoba y a San Cipriano.

Es por eso que se tomaron medidas para recuperar las frutas que fueron sacadas, y para alertar a la comunidad que pudo haberlas consumido en los últimos días.

De acuerdo con el ICA, las frutas no son aptas para el consumo humano, pues además de la plaga con la que llegaron, también fueron tratadas con un insecticida de categoría toxicológica 3, que causa afectaciones en la salud humana.

Además, el director de la seccional del ICA en Buenaventura, Francisco Hernando Molinero, explicó que la extracción de las peras enterradas pone en riesgo los cultivos de frutas cercanos, pues se trata de una plaga "muy agresiva", que afectaría el "estatus fitosanitario nacional".

Aunque se ha lanzado la alerta, la secretaria Lesmes aclaró que por ahora no hay riesgos de distribución de estas frutas por fuera de Buenaventura.

saludbuenaventura

AHORA EN Valle