Valle
La Universidad Icesi le otorgó a Sara Mishell Vargas, joven que obtuvo puntaje perfecto en el Icfes, una beca del 100% para estudiar medicina
Tanto el padre de la estudiante como el rector del centro educativo mostraron su emoción ante la noticia.

10 de jun de 2025, 11:04 p. m.
Actualizado el 10 de jun de 2025, 11:04 p. m.
10 de jun de 2025, 11:04 p. m.
Actualizado el 10 de jun de 2025, 11:04 p. m.
Noticias Destacadas
La familia de Sara Mishell Vargas, la joven jamundeña que obtuvo el puntaje perfecto en las Pruebas Saber 11 del Icfes no caben de la emoción al saber que la Universidad Icesi le otorgó una beca del 100% para que cumpla su sueño de ser médica.
La noticia fue confirmada por Carlos Vargas, padre de la joven de 17 años, quien dijo a El País que se enteró la mañana de este lunes que su hija podrá estudiar en la prestigiosa universidad.
“El día de hoy (9 de junio) me llamó de Icesi la niña que estaba encargada del tema para contarme que ya la Fundación Valle del Lili le autorizaba a mi hija una beca del 100% para toda su carrera. Pues la verdad es un sueño hecho realidad", comentó el padre lleno de emoción.
Según relató, lo primero que hizo fue llamar a su esposa para preguntarle si estaba junto a Sara, y les contó las buenas nuevas; sobre el medio día, cuando Carlos llegó a casa para almorzar, pudieron compartir juntos la felicidad.

Vargas aseguró a este medio de comunicación que su hija, egresada el Colegio La Merced de Jamundí, siempre fue una buena estudiante y se destacó por su disciplina, por ello cuando en su primer intento en la Prueba Saber obtuvo un puntaje de 329, se dio a la tarea de trabajar por mejorar.
Desde que se graduó del colegio en noviembre de 2024 hasta abril de 2025, cuando presentó nuevamente las pruebas, estudió largas jornadas de domingo a domingo, además, repasó todas las lecciones de un preicfes virtual.
“Muchas veces la familia hacía reuniones como el cumpleaños de una tía y Sara no iba porque estaba estudiando, entonces la abuela decía, ‘bueno y estudiando hasta sábado y domingo y a esta hora? Y por ese esfuerzo ahora tenemos los frutos de ese esfuerzo”, dijo Carlos Vargas.

El padre orgulloso agradeció a la Fundación Valle del Lili y a la Universidad Icesi por otorgarle la beca completa a Sara, ya que, según comentó, esa es la institución en la que ella quería cursar sus estudios, puesto que le interesa el énfasis investigativo.
Sara quiere especializarse en cardiología o neurología una vez se convierta en médica y papá está seguro de que será la mejor en la rama que elija: “Ella siempre se ha destacado como buena estudiante, siempre ha ocupado el primer puesto y ella es muy dedicada a su estudio”.

A la Universidad Icesi que le abrió las puertas a su hija y a todas las personas que la han apoyado, Carlos le dio las gracias por “apoyar a los jóvenes que de pronto tienen las condiciones, pero no tienen el factor económico para estudiar en una universidad tan prestigiosa como esta”.
Y a los jóvenes que, como su hija, sueñan en convertirse en profesionales y salir adelante, este padre dejó un mensaje contundente: “Que luchen, que luchen por sus sueños, hay que poner de parte de cada quien porque no todo se los va a dar el colegio. Ellos deben esforzarse y estudiar así como hizo mi hija, todos pueden hacerlo y si se lo proponen, lo lograrán”.
Las palabras del rector de la Icesi

Esteban Piedrahíta, rector del centro educativo en donde estudiará Sara Mishell, manifestó que es un orgullo que la joven sea una nueva estudiante de la Icesi. Asimismo, explicó que la beca para la carrera de Medicina se da por una alianza entre la Icesi y Tecnoquímicas y que la Fundación Valle de Lili es un aliado de la universidad para este programa académico.
“Me siento muy orgullosos y muy contento porque hace dos años recibimos a un chico de Buenaventura que sacó 500 puntos para estudiar Medicina. Y ahora estamos felices de recibir a Sara porque para nosotros recibir estudiantes como ella es un sueño y nos encanta que prefieran la Icesi”, manifestó Piedrahíta en diálogo con El País.
Agregó invitando a más jóvenes a que perseveren porque “llegar a la universidad es posible y hay diferentes mecanismos de becas y financiación en universidades como Icesi. No se den por vencidos”.
Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.