:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/XZ6AEWQEUZECRHZQ2X2PLL4S64.jpg)
Desalojan campamento irregular que invadía predio privado en Andalucía, Valle
Se trata de una invasión a un predio de Invías, a un costado de la doble calzada que conduce al casco urbano.
Cerca de 2000 personas, unas 600 familias, fueron desalojadas este martes de un predio de propiedad de Invías, en Andalucía, que llevaban ocupando irregularmente desde el pasado 2 de febrero.
Funcionarios de la Alcaldía de Andalucía llegaron a un acuerdo con los líderes de los invasores para evitar un choque con las autoridades, pese a que la jornada contó con el acompañamiento de 200 miembros de la Fuerza Pública.
Al lugar también fueron llevadas dos retroexcavadoras, diez volquetas y una cuadrilla de obreros para derrumbar los cambuches,
Entre tanto, funcionarios de la Comisaría de Familia y de la Policía de Infancia y Adolescencia trasladaron a los niños, mujeres embarazadas y personas discapacitadas hasta el coliseo cubierto de esa población.
"Hemos acordado a través de un acta, que la Administración Municipal les hará un acompañamiento a estas personas para que una comisión se desplace esta misma semana a la ciudad de Bogotá para tratar de establecer una negociación con Invías, que es la propietaria de este lote", manifestó el inspector de Policía de esa localidad, Jorge Eliécer Bejarano.
Lea también: 'Migrantes venezolanos están siendo alojados en hogares de paso y en el centro de Cali'.
Por su parte, Érika Avirama, una de los líderes de las personas que invadieron este predio de 87.000 metros cuadrados, ubicado a un lado de la Doble Calzada, manifestó que solo con ese compromiso se tomó la decisión de abandonar de manera pacífica ese lote.
"Aquí nos encontramos muchos desplazados del conflicto armado, indígenas, mujeres cabeza de familia y personas que, si pagamos un arriendo, no conseguimos para comer", manifestó Álvaro Castro, un hombre de 62 años quien se encontraba con su mujer en un cambuche hecho con plásticos, aguantando las inclemencias del clima desde el pasado 25 de enero.
Al final, un poco resignadas, estas personas empezaron a desmontar las construcciones rústicas y a recoger sus pertenencias con la esperanza de que Invías, propietario del lote, les dé una esperanza para poder desarrollar en un futuro un plan de vivienda en ese sitio.