Valle
Atención viajeros: buses intermunicipales que van de Cali hacia Jamundí y Puerto Tejada cambiarán su recorrido
El secretario de Movilidad, Wilmer Tabares, dio a conocer los nuevos cambios. También hay cambios en las rutas de los buses que viajan entre Cali, Popayán y Santander de Quilichao.
A partir de este jueves, 12 de diciembre, el recorrido de los buses intermunicipales que viajan desde Cali hacia los municipios de Jamundí, Puerto Tejada, Santander de Quilichao y Popayán experimentarán cambios en su recorrido, y ahora se hará por distintas vías de la ciudad.
Así lo informó el secretario de Movilidad de Cali, Wilmer Tabares, quien acogiéndose a la resolución No. 4152.010.21.0.18756 de 2024, dio a conocer que esta medida se tomó como parte de las estrategias que se implementarán tras la conformación del Área Metropolitana del Suroccidente de Colombia (Amso).
📌A partir de este jueves, 12 de diciembre, el recorrido de los buses intermunicipales que viajan de Cali hacia Jamundí y Puerto Tejada experimentarán cambios en su recorrido. Este fue el anuncio de Wilmer Tabares, secretario de Movilidad. 👉Vea más, aquí: https://t.co/NNGKmktmen pic.twitter.com/7ym1v3bDD6
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) December 12, 2024
Es de mencionar que se mantendrá la ruta que se ha venido utilizando por años, pero, con el objeto de dinamizar la movilidad en las vías y evitar el transporte informal, se incorporarán estos nuevos trayectos catalogados por distancia media y corta:
- Distancia corta
Sobre las rutas de corta distancia, es decir, las que van a Jamundí y Puerto Tejada, se conoció que tendrán tres entadas y salidas.
La entrada 1 pasará por la vía Cali Jamundi, la Calle 25, el intercambiador de la Carrera 100, la Calle 25 calzada de servicio, el ingreso a la Estación Intermedia del MÍO Simón Bolívar (Carrera 68C), hará el retorno de la Carrera 61, después pasará por la Calle 25, la Carrera 66, la Autopista Sur, la Calle 26 y concluirá en la Terminal de Transportes de Cali.
La entrada 2 irá de Jamundí, a la vía Cali Jamundí, pasará por la Calle 25, el intercambiador de la Carrera 100, la Calle 25 calzada de servicio, la Carrera 99, la Carrera 10, la Calle 16, hará el retorno de la Carrera 98, pasará por la Calle 16, la Carrera 100, la Calle 5, la Autopista Sur, la Calle 26 y finalizará en la Terminal de Transportes de Cali.
La tercera entrada irá desde Jamundí, pasará por la Avenida Cañas Gordas, la Calle 16, hará el retorno de la Carrera 98, seguirá por la Calle 16, después por la Carrera 100, la Calle 5, la Autopista Sur, la Calle 26 y concluirá en la Terminal de Transportes de Cali.
Las salidas de esta ruta son las siguientes:
La salida 1 es desde la Terminal de Transportes de Cali, seguirá por la Avenida 3 Norte, la Calle 34, la Calle 33A, la Diagonal 19, la Autopista Sur, hará retomo en la Calle 25, pasará por la Autopista Sur, la Carrera 29, la Calle 28, la Calle 27, la Autopista Simón Bolívar, la Calle 36, la Calle 25, ingresará a la Estación Intermedia del MÍO Simón Bolívar en la Carrera 61, después la Carera 85C, la Calle 25 calzada de servicio, el intercambiador de la Carrera 98b, la Calle 25 calzada principal y finalizará en la vía Cali Jamundí.
La segunda salida partirá de la Terminal de Transportes de Cali, pasará por la Avenida 3 Norte, hará el retorno en la glorieta Monumento a la Solidaridad, después en la Glorieta Seguro Social, seguirá en la Calle 25, la Calle 23, la Autopista Sur, la Calle 5, la Carrera 100 y concluirá en la vía Cali Jamundí - Jamundí.
La salida número tres saldrá de la Terminal de Transportes Cali, pasará por la Avenida 3 Norte, hará un retorno en la glorieta Monumento a la Solidaridad, después en la Glorieta Seguro Social, seguirá en la Calle 25, la Calle 23, la Autopista Sur, la Calle 5, la Carrera 100, la Calle 16, la Avenida Cañasgordas y terminará en Jamundí.
- Distancia media
Este trayecto solo contará con una entrada y dos salidas, que son los siguientes:
La entrada será por la vía Cali Jamundí, seguirá por la Calle 25, el intercambiador de la Carrera 100, la Calle 25 calzada de servicio, ingresará a la Estación Intermedia del MÍO Simón Bolívar (Carrera 68C), hará el retorno de la Carrera 61, pasará por la Calle 25, la Carrera 66, la Autopista Sur, la Calle 26 y finalizará en la Terminal de Transportes de Cali.
La salida 1 partirá de la Terminal de Transportes de Cali, pasará por la Avenida 3 Norte, la Calle 34, la Calle 33A, la Diagonal 19, la Autopista Sur, hará el retorno en la Calle 25, pasará por la Autopista Sur, la Carrera 29, la Calle 28, la Calle 27, la Autopista Simón Bolívar, la (Calle 36), la Calle 25, hará el ingreso a la Estación Intermedia del MÍO Simón Bolívar (Carrera 61), seguirá por la Carrera 85C, la Calle 25 calzada de servicio, el intercambiador de la Carrera 98b, la Calle 25 calzada principal y terminará en la vía Cali Jamundí.
La segunda salida será desde la terminal de Transportes de Cali, seguirá por la Avenida 3 Norte, hará el retorno en la Glorieta Monumento a la Solidaridad, después en la Glorieta Seguro Social, pasará por la Calle 25, la Calle 23, la Autopista Sur, la Carrera 70, la Calle 25, la Carrera 85C, la Calle 25 calzada de servicio, por el intercambiador de la Carrera 98b, seguirá en la Calle 25 calzada principal, y terminará en la vía Cali Jamundí.
Más allá de los nuevos recorridos, la Secretaría de Movilidad informó que se demarcarán las nuevas paradas y se ejercerá un control permanente por parte de las autoridades, con el fin de prestar un buen servicio a los ciudadanos. “Hemos escuchado, no solamente a las empresas que han hecho ese llamado a la Secretaría, sino al público para que se les brinde un servicio formal, seguro y accesible a través de las empresas legalmente constituidas”, sostuvo Tabares al revelar la noticia.
Según lo informado por la Secretaría de Movilidad, el tiempo de parada de los vehículos en los sitios autorizados no debe superar los 90 segundos, los vehículos de Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor de Pasajeros por Carretera no podrán movilizar usuarios para viajes urbanos.
De esta manera, las empresas deben entregar la información de despachos y salidas que identifiquen el día, las horas, el tipo de vehículo y la ruta, de al menos un mes completo de operación, al igual que deben suministrar el estudio de tiempos de recorrido en los recorridos actuales y propuestos.