El Ministerio de Salud reportó este jueves 11.541 nuevos casos de covid-19 y 204 muertes más por la enfermedad en Colombia. De esta manera, el país alcanza la cifra de 513.719 casos, de los cuales 157.391 son casos activos.
Con los nuevos decesos reportados, de los que cabe resaltar que solo 10 se presentaron este mismo día, Colombia superó las 16 mil muertes por coronavirus (16.183), siendo Bogotá, Atlántico y Cundinamarca los territorios que más infectados presentan.
Pandemia de covid-19 puede llevar a 100 millones de personas a extrema pobreza
En lo que respecta al Valle del Cauca, este jueves se informaron 14 nuevas muertes, 10 de ellas registradas en Cali, y 1186 nuevos positivos para la enfermedad.
Los decesos en Cali refieren a una mujer de 85 años, quien padecía de cáncer; un hombre de 76 años, con comorbilidades en estudio; un hombre de 81 años, quien sufría de diabetes y EPOC; una mujer de 70 años, quien padecía EPOC; un hombre de 80 años, quien sufría de hipertensión y EPOC; un hombre de 64 años, con comorbilidades en estudio; una mujer de 70 años, con enfermedad cerebrovascular; un hombre de 60 años, quien sufría de diabetes; una mujer de 82 años, con comorbilidades en estudio; y un hombre de 80 años, con comorbilidades en estudio.
Las otras muertes por el virus en el departamento se presentaron en Ginebra, donde falleció una mujer de 93 años con hipertensión, enfermedades cerebrovascular y renal y diabetes; Buga, donde murió un hombre de 75 años con enfermedad cardiovascular, enfermedad renal, dislipidemia e hipertensión; Palmira, donde falleció un hombre de 85 años con enfermedad cardiovascular y otro hombre de 84 años, con comorbilidades en estudio.
De esta manera, el Valle del Cauca alcanzó la cifra de 41.259 casos de covid-19 registrados desde el inicio de la epidemia en el país.
A nivel mundial, se han reportado más de 22 millones de casos desde el inicio de la pandemia, con un saldo de 787.773 personas muertas. En el planeta, más de 14 millones de personas han podido recuperarse de la enfermedad, mientras que en Colombia lo han hecho 339.124 individuos.