El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Aprenda cómo detectar a un metiroso | Foto: 123rf

Salud

Reglas infalibles para detectar cuando una persona está mintiendo

Según los psicólogos, hay una serie de signos corporales infalibles que podrán ayudarle a descubrir si no le están diciendo la verdad.

20 de mayo de 2023 Por: El País

Descubrir si alguien está diciendo mentiras es una habilidad que le gustaría tener a todo el mundo. Según la Asociación Americana de Psicología descubrir si los demás nos engañan no es una labor sencilla de adelantar.

Pero, ¿podemos aprender a hacerlo? Desde una mentira piadosa hasta un engaño con todas sus letras, conocer los signos sin necesidad de utilizar un detector de mentiras es verdaderamente útil. Y posible. Así lo indicó a un medio internacional el investigador de engaños (existen, sí) y profesor de la Wharton School de la Universidad de Pensilvania, Maurice Schweitzer, quien afirmó que “para establecer que alguien te está engañando primero debe establecer una base para saber cómo actúa cuando dice la verdad. Por ejemplo, si tu pareja siempre habla, su silencio puede darte una pista”.

Creativo Getty
Cruzar los dedos puede ser una de las expresiones no verbales que use alguien que está diciendo mentiras. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Aun así, explicó que puede ser increíblemente difícil descubrir una mentira, pues no hay una señal clara que apunte al engaño definitivo. “Pero hay ciertos indicadores que puedes tener en cuenta”, manifestó.

Agregó que para ayudar a las personas a descubrir un mentiroso existen ciertos comportamientos que ayudan a detectarlos y aquí se los damos a conocer:

Las microexpresiones

Se trata de esas expresiones faciales, como pueden ser un ceño fruncido o una sonrisa, que solo duran un segundo. Pueden revelar cuando alguien te miente.

Por ejemplo, una persona puede hablar con mucha confianza, pero una vez que deja de hablar, quizá su gesto cambie y se torne adusto (entonces esto podría indicar que duda de sí mismo y de lo que acaba de decir), o bien sonríe o suelta una pequeña carcajada, (lo que podría querer decir que se deleita porque crees lo que ha contado). Aunque, claro, si solo duran un segundo, quizá sea un poco complicado descubrirlas.

Los ojos

Se dice que los ojos son el espejo del alma, y es cierto, dicen más que cualquier gesto o palabra.

Cuando los ojos de alguien se desplazan hacia la puerta o el reloj, puede ser un indicador de que desea poder escapar de una situación, tal vez porque te está mintiendo. Incluso se puede notar con signos más sutiles, como que alguna parte de su cuerpo (por ejemplo, los pies), apunten hacia la puerta.

¿Tarda mucho en contestar? ¿Utiliza palabras que no suele usar y su postura corporal es sospechosa? Según los expertos podría estar mintiendo

Aunque eso también puede significar, simplemente, que tiene ganas de irse o que está incómodo.

Xiaomi patentó un detector de mentiras que se podría integrar a un teléfono.
Algunos mentirosos envían mensajes al escondido | Foto: Getty Images

Esquivan la pregunta

Y no contestan de manera directa preguntas como “¿a qué hora saliste del trabajo?”, y en lugar de contestar con una respuesta simple, se salen por la tangente: “¿Qué quieres decir? A la misma hora de siempre”.

El experto aseguró que si evade la pregunta o consigue darle la vuelta hasta que acabe cuestionándote cosas a ti, deberías sospechar, aunque quizá simplemente está cansado de que le pregunte todos los días a qué hora salió del trabajo.

Usan palabras inusuales

Maurice explicó que los mentirosos suelen cambiar el vocabulario un poco.

“Esto se debe a que se piensan mucho las palabras que van a utilizar, las elige con cuidado y por eso algunas de ellas son tan raras”. Quizá simplemente sea que está ampliando su vocabulario.

Para desenmascarar a ese mentiroso podría ser suficiente usar un poco de tacto y sentido común. | Foto: BBC Mundo

Tardan mucho en responder

Cuando alguien miente, simultáneamente hace malabares con dos historias: lo que realmente sucedió y lo que está inventando.

Esto requiere una gran cantidad de poder mental, lo que puede dar lugar a largas pausas y respuestas extrañas a preguntas relativamente simples.

Quizá repita su pregunta, agregue detalles que usted nunca solicitó, pausas, tartamudeos o más palabras de relleno. O, quizá simplemente sea lento y se piense mucho las respuestas para no meter la pata, ¿quién puede culparle?