El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Cada fruta tiene un índice glucémico.
Las frutas tienen propiedades que ayudan a desinflamar los riñones de manera natural. | Foto: Getty Images

Salud

¿Qué frutas son buenas para desinflamar los riñones?

Las frutas tienen propiedades diuréticas y antioxidantes que podrían ayudar a desinflamar los riñones de manera natural.

28 de junio de 2023 Por: El País

La limpieza o desintoxicación de los riñones es importante para mantener la salud y el buen funcionamiento de estos órganos vitales. Los riñones son responsables de filtrar y eliminar los desechos, toxinas y exceso de líquidos del cuerpo a través de la orina.

El funcionamiento correcto de los riñones depende en gran parte de un estilo de vida saludable, sobre todo con una buena alimentación, con buenos hábitos, comida rica en nutrientes, entre otros aspectos importantes para tener riñones sanos.

Entre los alimentos que son esenciales para tener riñones saludables se encuentran las frutas, que tienen propiedades diuréticas y antioxidantes que podrían ayudar a desinflamar los riñones. Sin embargo, es importante destacar que si tiene problemas renales o inflamación en los riñones, debe consultar a un médico.

Los cálculos de calcio son los más comunes que afectan a los riñones. Foto: Getty Images.
Los riñones son los responsables de filtrar y eliminar los desechos, toxinas y exceso de líquidos del cuerpo a través de la orina. Es importante llevar una vida saludable y aumentar la ingesta de frutas para mantener una buena salud renal. | Foto: Foto: Getty Images.

Las frutas que son buenas para los riñones

  • Sandía

La sandía es una fruta muy hidratante debido a su alto contenido de agua. Esto puede ayudar a aumentar la producción de orina y, por lo tanto, facilitar la eliminación de toxinas y desechos acumulados en los riñones.

El consumo de sandía ayuda a la hidratación del organismo. Foto GettyImages
El consumo de sandía puede ayudar a aumentar la producción de orina y, por lo tanto, facilitar la eliminación de toxinas. | Foto: Getty Images
  • Arándanos

Los arándanos son conocidos por sus propiedades antioxidantes, especialmente por su alto contenido de compuestos llamados proantocianidinas.

Estas sustancias pueden ayudar a reducir la adhesión de ciertas bacterias a las paredes de las vías urinarias, lo que disminuye el riesgo de infecciones del tracto urinario. Además, pueden ayudar a prevenir la formación de cálculos renales al inhibir la cristalización de ciertos minerales en la orina.

arándanos
Los arándanos tienen un poder antiinflamatorio y antibacteriano que ayudan a combatir los problemas urinarios. Es importante consumir esta fruta a diario para evitar problemas de salud. | Foto: Pexels
  • Fresas

La fresa es una fruta que contiene altos niveles antioxidantes que permiten depurar los riñones y eliminar cualquier toxina a través de la orina. Además, es rica en vitamina C, potasio y bromelia, esta última tiene efectos antiinflamatorios y diuréticos.

La FDA en Estados Unidos emitió una alerta para retirar fresas que estarían contaminadas con el virus de la hepatitis A
Consumir fresas regularmente ayudan a desintoxicar y depurar los riñones de toxinas. | Foto: Getty Images / Carol Yepes
  • Piña

La piña es conocida por ser una fruta diurética y con propiedades que favorecen al buen funcionamiento de los riñones, es ria en vitamina C, ayuda a combatir infecciones, estimula la digestión y reduce el riesgo de padecer cálculos renales.

Incorporar piña en el desayuno puede ayudar a controlar los antojos, promover la pérdida de peso saludable y mejorar la saciedad.
Incorporar piña en la dieta diaria ayuda a combatir infecciones, estimula la digestión y reduce el riesgo de padecer cálculos renales. | Foto: Getty Images
  • Manzanas

Las manzanas tienen propiedades diuréticas y por ello ayudan a limpiar riñones y contribuyen a la depuración de las funciones de estos importantes órganos. Para las personas que tienen exceso de potasio en el cuerpo no se recomienda consumir más de una manzana al día, ya que puede producir adversos.

¿Qué pasa si se comen la semillas de la manzana, es peligroso?
Las manzanas también tienen propiedades diuréticas, ideales para depurar los riñones. | Foto: Getty Images/Image Source
  • Naranja

La naranja es una de las frutas más populares que ayudan a los riñones para que realicen bien su trabajo por ser rica en agua, vitaminas C y B, fósforo, calcio, potasio y magnesio. Es una de las frutas más jugosas que ayudan al buen funcionamiento digestivo y para la salud en general.

jugos de naranja y limón
La naranja es una de las frutas más jugosas y carnosas con propiedades beneficiosas para la salud, especialmente ayuda a los riñones a funcionar de manera correcta. | Foto: Getty Images

Además de llevar una vida saludable y con una alimentación consiente, los expertos recomiendan incluir las frutas anteriormente mencionadas en la dieta diaria para ayudar a que los riñones funcionen de manera correcta.

Síntomas de problemas en los riñones

El problema en los riñones es progresivo y con el pasar del tiempo se puede agravar si no es tratada a tiempo. Este daño puede producir acumulación de toxinas en el cuerpo ocasionando problemas en la salud.

Los síntomas de esta enfermedad se pueden desarrollar muy tarde y por eso es necesario consultar al médico antes llegar a últimas instancias.

Estos son algunos de los síntomas más comunes cuando se sufre de los riñones:

  • Dolor agudo en la espalda
  • Dolor en la parte baja del abdomen o en la ingle
  • Necesidad constante de orinar
  • Dolor al orinar
  • Incapacidad para orinar
  • Orinar en poca cantidad

AHORA EN Salud