El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Lichis
Los lichis son capaces de aportar una cantidad significativa de ácido fólico. | Foto: Getty Images

Salud

¿Qué enfermedades cura el lichi?

Son fuente de vitamina C, un nutriente que ha demostrado potenciar la función inmune, tanto innata como adaptativa,

24 de agosto de 2023 Por: Redacción El País

El lichi es una fruta refrescante de origen oriental, que se caracteriza por ser jugosa y dulce, pero con un toque ácido, y es bastante apetecida por su sabor. Durante los últimos años, se ha puesto de moda, pero muchas personas no conocen sus virtudes para la salud en general.

En concreto, son fuente de vitamina C, un nutriente que ha demostrado potenciar la función inmune, tanto innata como adaptativa, según el portal Mejor con Salud. Además, contribuye a reducir la incidencia de las infecciones, lo que se traducirá en un mayor bienestar. Incluso en el caso de enfermar, mantener un nivel óptimo de vitamina C permitirá un control sintomatológico más preciso, con menos intensidad de los signos.

Por otra parte, los lichis son capaces de aportar una cantidad significativa de ácido fólico. Este elemento es fundamental sobre todo para las mujeres embarazadas. Durante la gestación, se incrementan los requerimientos del mismo.

De hecho, si no se consiguiesen satisfacer las necesidades, el riesgo de que el feto sufra malformaciones, se dispara. Según un estudio publicado en BMC Medicine , la suplementación es determinante en esta etapa de la vida.

El sistema inmunitario es el sistema de defensa del cuerpo contra las infecciones.
Contribuye a reducir la incidencia de las infecciones,Incluso en el caso de enfermar, mantener un nivel óptimo de vitamina C permitirá un control sintomatológico más preciso, con menos intensidad de los signos. | Foto: Getty Images

Más beneficios del lichi para la salud

Ayuda a prevenir el cáncer de hígado
  • El extracto de pericarpio de la fruta de lichi tiene propiedades anticancerígenas y puede ayudar a combatir el cáncer de hígado, según un estudio publicado en la revista científica Cancer Letters.
Puede reducir la inflamación
Ayuda a reducir la grasa abdominal
  • Si bien no se encuentra naturalmente en la fruta, una mezcla patentada de piel de lichi y té verde llamada Oligonol y que se ha desarrollado en Japón ha demostrado que sirve para reducir la grasa abdominal, la fatiga y la inflamación después del ejercicio.
Tiene propiedades antioxidantes
  • Los lichis contienen niveles más altos de polifenoles que otras frutas. Esto contribuye a mejorar la salud del corazón y reducir el riesgo de cáncer y diabetes.
  • También son frutas ricas en rutina, que puede ayudar a proteger el cuerpo humano contra enfermedades crónicas como el cáncer.
Creativo Getty
Los lichis contienen niveles más altos de polifenoles que otras frutas. Esto contribuye a mejorar la salud del corazón y reducir el riesgo de cáncer y diabetes. | Foto: Getty Images
Es rica en vitamina C y E
  • El lichi es una fruta rica en vitamina C. Según las investigaciones existentes, la fruta del lichi aporta el 9 % de la ingesta diaria que el cuerpo necesita de esta vitamina, que, entre otras cosas, contribuye a reducir el riesgo de accidente cerebrovascular en un 42 %.
  • Esta fruta es, además, muy rica en vitamina E, que ayuda a curar las quemaduras solares que causan dolor e irritación y también a mantener la piel sana y brillante.
Protege contra enfermedades cardiovasculares
  • Por ser rico en flavonoides, proantocianidinas y antocianinas, que tienen un potente efecto antioxidante, el lichi ayuda a controlar el colesterol “malo”, que es responsable por formar placas de grasa en las arterias, por lo que ayuda a prevenir la aterosclerosis y a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares como infarto de miocardio o derrame cerebral.
  • Asimismo, el lichi ayuda a regular el metabolismo de los lípidos y a aumentar los niveles de colesterol “bueno”, contribuyendo a la salud cardiovascular.
Los altos niveles de colesterol pueden inducir a enfermedades cardíacas.
Por ser rico en flavonoides, proantocianidinas y antocianinas, que tienen un potente efecto antioxidante, el lichi ayuda a controlar el colesterol “malo” | Foto: Getty Images/iStockphoto

Cómo consumir lichis

  • En líneas generales, los lichis se suelen consumir al natural, en su forma fresca. Basta con retirar la cáscara que los cubre para poder degustar su pulpa.
  • Además, es posible incluir estas frutas en diferentes recetas de postres y batidos.
  • Por ejemplo, es frecuente preparar un licuado con varios lichis y agua o bebida vegetal, pudiendo endulzar al final con algún edulcorante artificial para mejorar todavía más sus características organolépticas.

AHORA EN Salud