El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Té de limón
El té de limón tiene diversos beneficios para la salud. | Foto: Getty Images

Salud

¿Qué enfermedades ayuda a aliviar el té de limón?

El limón es un cítrico con diversos beneficios para la salud.

21 de septiembre de 2023 Por: Redacción El País

El limón no solo es una fruta con diversos usos culinarios, sino que también es materia prima para la fabricación de numerosos medicamentos en la industria farmacéutica. Gracias a sus componentes, en casa se puede utilizar para diversos remedios caseros.

Además de la conocida vitamina C, el limón aporta complejo vitamínico B, vitamina E, potasio, magnesio, calcio y fósforo. En menor medida, contiene otros minerales como cobre, zinc, hierro y manganeso. Se considera que el limón también tiene fitoquímicos que pueden disminuir la incidencia del cáncer, como los flavonoides, cumarinas, D-limoeno y terpenos.

Una de las propiedades antioxidantes de este cítrico es que controla los radicales libres, por lo que evita el envejecimiento mientras depura toxinas de la sangre. Gracias a estas características, es considerado un agente para prevenir enfermedades como el cáncer y además es beneficioso para mantener una piel joven.

Té de limón
El té de limón tiene propiedades antiinflamatorias. | Foto: Getty Images

Por su alto contenido de hierro, el té de limón ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, por lo que mitiga los síntomas de afecciones respiratorias como la gripe o el resfriado. Se recomienda consumir una o dos tazas de esta bebida al día para superar esta clase de malestares.

Además de frenar esta sintomatología, la vitamina C que contiene el limón permite fortalecer el sistema respiratorio y combatir episodios de afecciones como el asma. Se cree que ayuda a liberar las flemas de los pulmones, lo que ayuda a que este órgano trabaje mejor.

El limón también tiene virtudes para el sistema digestivo. De hecho, si se toma este té después de las comidas favorece el tracto intestinal y ayuda a la absorción de las sustancias que benefician el organismo, al tiempo que contribuye a eliminar toxinas. Asimismo, reduce la acidez, los síntomas de indigestión y evita el estreñimiento.

Por la teína, sustancia del té, esta bebida con limón tiene funciones energéticas que mejoran el estado de ánimo. Frente a situaciones de estrés o ansiedad, una taza de té de limón diaria es una solución natural muy recomendable.

Este té también se destaca por sus propiedades diuréticas, por lo que ayuda a eliminar los desechos, el agua y los electrolitos que el organismo ya no necesita. Los flavonoides del té de limón ayudan a reducir lípidos, impiden la coagulación sanguínea y reducen la inflamación, con lo que mejora el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares.

Si bien el zumo de limón posee numerosas cualidades, también está contraindicado en algunas ocasiones. Por ejemplo, en estados de histerismo el zumo de limón irrita y genera insomnio. En caso de padecer de úlcera estomacal se desaconseja el limón puesto que aumenta la acidez del estómago.

También se debe evitar su ingestión en embarazos anémicos y durante el periodo menstrual. En personas débiles y ancianas el uso del limón debe realizarse con mucha prudencia puesto que es un fruto muy enérgico. Tampoco los ancianos con hipertensión deben evitar la ingestión del limón porque puede aumentar la presión arterial con riesgo de embolia.

Té de canela y limón
El té de canela y limón ofrece propiedades para las personas que quieren bajar de peso. | Foto: Getty Images

No obstante, en la mayoría de los casos es sencillo aprovechar todos sus beneficios. Para preparar este té es suficiente con una cucharada pequeña de té por cada taza y agua hirviendo. Luego de enfriarlo y dejarlo reposar, se debe colar el té y añadir el zumo de un limón al gusto. Finalmente, se recomienda endulzar con miel o con azúcar, según el gusto de cada persona.

Tenga en cuenta que este artículo es de carácter informativo y no reemplaza la opinión de un especialista. En caso de presentar alguna afección, la recomendación es acudir al médico y consultar si en su caso es favorable incluir este tipo de remedio casero.

AHORA EN Salud