El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Piel / cara / rostro
La piel puede ser cuidada con simples alimentos caseros. Conozca cómo hacerlo. (Imagen de referencia) | Foto: Getty Images

Salud

Piel de porcelana: el ingrediente casero que ayuda a reducir arrugas y producir colágeno natural

Es un ingrediente común usado en las cocinas, pero ahora se está implementando como un potente aliado en la lucha contra las arrugas y el envejecimiento de la piel.

19 de septiembre de 2023 Por: Redacción El País

La búsqueda constante de la fuente de la juventud ha llevado a numerosas investigaciones científicas sobre ingredientes naturales que puedan contribuir a reducir las arrugas y mejorar la salud de la piel. En este contexto, el ajo ha emergido como un ingrediente sorprendente con el potencial de estimular la producción de colágeno y reducir los signos de envejecimiento.

¿Por qué el ajo?

Para entender por qué el ajo puede ayudar a reducir las arrugas y promover la producción de colágeno, es esencial conocer sus componentes clave. Según el Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos (NCI, por sus siglas en inglés), el ajo contiene compuestos sulfurados, como la alicina, que poseen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias notables. Estos antioxidantes ayudan a proteger las células de la piel contra los daños causados por los radicales libres y estimulan la producción de colágeno, una proteína esencial para mantener la piel joven y firme.

El ajo calma las infecciones del oído.
El ajo contiene compuestos sulfurados que ayudan a proteger las células de la piel contra los daños causados por los radicales libres y estimulan la producción de colágeno. (Imagen de referencia) | Foto: Getty Images/iStockphoto

El papel del colágeno

El colágeno es una proteína fundamental en la piel, que actúa como una especie de andamiaje, proporcionando firmeza y elasticidad. Con el tiempo, la producción de colágeno disminuye, lo que lleva a la aparición de arrugas y la pérdida de la juventud de la piel. Aquí es donde el ajo entra en juego, estimulando naturalmente la producción de colágeno, como lo explican los expertos del Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés).

¿Cómo usar el ajo para beneficios en la piel?

Si bien el ajo puede ofrecer una serie de beneficios para la piel, es esencial utilizarlo de manera adecuada para evitar irritaciones. Aquí hay algunas formas de incorporar el ajo en la rutina de cuidado de la piel, según las recomendaciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos:

  • Máscara de ajo: triture un diente de ajo y mézclelo con miel para crear una máscara facial. Aplique la mezcla en la piel durante 15-20 minutos antes de enjuagarla con agua tibia. La miel ayudará a calmar la piel y a reducir cualquier irritación causada por el ajo.
  • Aceite de ajo: puede crear su propio aceite de ajo casero mezclando ajo triturado con aceite de oliva y dejándolo reposar durante unos días. Luego, aplique este aceite suavemente sobre la piel antes de acostarse.
  • Consumo interno: además de aplicarlo externamente, consumir ajo en su dieta diaria también puede proporcionar beneficios para la piel. Agregar ajo a sus comidas puede ayudar a aprovechar sus propiedades antioxidantes.
El ajo es un alimento con muchos beneficios para el cuerpo.
El ajo es un alimento con muchos beneficios para el cuerpo, especialmente para la piel. (Imagen de referencia) | Foto: Getty Images

Otros beneficios del ajo para el organismo

1. Propiedades antioxidantes: el ajo contiene antioxidantes, como la alicina, que ayudan a combatir los radicales libres y protegen las células del daño oxidativo. Este efecto antioxidante puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer y enfermedades cardiovasculares, según el Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos y el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (NHLBI, por sus siglas en inglés).

2. Beneficios para el corazón: consumir ajo de forma regular se ha asociado con la reducción de la presión arterial y la mejora de los niveles de colesterol, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, según el NHLBI y la Fundación del Corazón Americano.

4. Refuerzo del sistema inmunológico: el ajo es conocido por sus propiedades antimicrobianas y puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico, lo que podría ayudar a prevenir infecciones, según el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID, por sus siglas en inglés).

5. Propiedades anticancerígenas: algunos estudios sugieren que el consumo de ajo podría estar relacionado con una reducción del riesgo de ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de estómago y el cáncer colorrectal, aunque se necesita más investigación en esta área, como señala el NCI.

6. Control de la diabetes: el ajo podría ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina y el control de la glucosa en sangre, lo que es beneficioso para las personas con diabetes tipo 2, según el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales.

Model of human heart behind illustrated ECG traces, studio shot
El ajo contiene antioxidantes, como la alicina, que ayudan a combatir los radicales libres y protegen las células del daño oxidativo. (Imagen de referencia) | Foto: Getty Images

AHORA EN Salud