El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Conozca cómo el consumo de guanábana puede proteger y mejorar la salud del hígado.
Los efectos que tiene el consumo de guanábana en la glucosa en la sangre. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Salud

Guanábana ¿qué efectos tiene el consumo en la glucosa en la sangre?

Conozca los beneficios y algunas contraindicaciones de la guanábana.

1 de junio de 2024 Por: Redacción El País

La guanábana es originaria de la región tropical del sur de México, Centroamérica, el norte de América del Sur y las islas del Caribe. En el país mexicano, la guanábana se cultiva en 10 estados, siendo Nayarit su principal productor.

Esta fruta es rica en vitaminas del complejo B, vitamina C; minerales como potasio, magnesio, cobre, hierro, fósforo, calcio y zinc que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico. Por todos estos componentes, la guanábana es considerada una fruta con importantes propiedades medicinales y cosméticas.

Este fruto bajo en calorías (53 cal/100 gramos), está cargado en nutrientes como las sales minerales, potasio, fósforo, hierro, calcio, zinc, magnesio y sodio. Además, contiene las vitaminas hidrosolubles B y C, así como la provitamina A.

Conoce los beneficios de consumir guanábana para tu hígado.
Esta fruta es rica en vitaminas del complejo B, vitamina C; minerales como potasio, magnesio, cobre, hierro, fósforo, calcio y zinc que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico. | Foto: The Washington Post via Getty Im

Cabe resaltar algunos estudios sugieren que las hojas de guanábana pueden ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre. Se cree que los compuestos presentes, tanto como los fitoquímicos, como los taninos, flavonoides y triterpenoides en la guanábana, pueden mejorar la sensibilidad a la insulina y ayudar a estabilizar los niveles de glucosa en sangre, en personas con diabetes y prediabetes.

Asimismo, el portal web Mundo Deportivo, resalta que a las personas diabéticas también se les recomienda el consumo de guanábana y sus derivados, ya que ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre. “Es importante señalar que las mujeres embarazadas deberán reducir el consumo de guanábana y consultarlo con su médico especialista”.

En ese sentido, antes de consumir guanábana se recomienda asistir a un médico especialista, pues su consumo excesivo puede traer consecuencias en la salud en algunas personas.

Así se prepara el jugo de guanábana

Preparar jugo de guanábana es relativamente sencillo y requiere solo unos pocos pasos. Para esto es necesario 1 guanábana madura, 2 tazas de agua, azúcar o edulcorante al gusto (opcional) y hielo (opcional).

Se debe tener en cuenta seleccionar para jugo una guanábana que esté madura. Esta debe tener la piel verde oscuro y estar un poco suave al tacto.

Frutas
La guanábana tiene diversidad de propiedades que favorecen la salud. | Foto: Getty Images

La guanábana se lava bien bajo agua corriente para eliminar cualquier suciedad y se corta por la mitad para retirar las semillas y la pulpa con una cuchara. La pulpa es precisamente la parte que se utilizará para hacer el jugo.

Para la preparación, la pulpa de la guanábana se introduce en una licuadora junto con las 2 tazas de agua, aunque si se prefiere un jugo más concentrado, se puede usar menos líquido. Allí se procesa hasta formar una mezcla suave y homogénea.

Si se quiere un jugo más refinado, se puede colar la mezcla a través de un colador fino o una gasa para eliminar cualquier fibra o grumos. Al probar la bebida se sabrá si requiere azúcar o edulcorante. La cantidad dependerá del gusto propio.

Finalmente, el jugo se sirve bien frío, ya sea dejándolo algunas horas en el refrigerador o añadiendo hielo a la hora de servir.

¿Qué podría afectar el consumo de guanábana?

Los efectos del suministro de guanábana, de acuerdo con su ingestión, podría afectar de diversas formas los órganos y las funciones del cuerpo, entre estos se encuentran:

  • Efectos neurotóxicos: Al haber presencia de Annonacina en la guanábana, y esta ser considera como una neurotoxina, podría generar problemas cerebrales y neuronales e incluso, presentar síntomas de Parkinson.
  • Problemas gastrointestinales: El alto consumo del té de hojas de guanábana podría provocar mala digestión y efectos negativos sobre los intestinos.
Guanábana
Antes de consumir guanábana se recomienda asistir a un médico especialista, pues su consumo excesivo puede traer consecuencias en la salud en algunas personas. | Foto: Getty Images

AHORA EN Salud