El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

El té que reduce los triglicéridos y el colesterol.
Aquí encontrará la lista de infusiones para tratar el colesterol. | Foto: Getty Images

Salud

Conozca los efectos que tienen estas cinco plantas para bajar los niveles de colesterol

Estas plantas le ayudarán a controlar los niveles de colesterol. Tome nota.

3 de octubre de 2023 Por: Redacción El País

Existen algunas plantas medicinales que son usadas para contribuir al bienestar del organismo, algunos de sus extractos, incluso componen varios de los medicamentos modernos, en la actualidad, así como también se constituyen como alternativas naturales usadas para tratar dolencias y condiciones comunes.

Así también, la hipertensión, los problemas estomacales o el colesterol alto ayudan a controlar los niveles de LDL cuando se encuentran más elevados de lo debido.

Lo principal es tener claro que para reducir el colesterol malo o LDL en el cuerpo humano también es necesario optar por cambios en el estilo de vida de la persona, algunos de ellos son dieta saludable en la que el consumo de grasas y dulces sea limitado, y hacer ejercicio al menos tres veces a la semana será imprescindible para garantizar la salud del corazón y el cuerpo en general.

El colesterol cuando se adhiere a las arterias evita el flujo óptimo de la sangre.
El colesterol cuando se adhiere a las arterias evita el flujo óptimo de la sangre. | Foto: Getty Images/Science Photo Libra

Así actúa el laurel en el organismo

El laurel no solo es una alternativa perfecta para darle sabor a las carnes, sino que se trata de una planta medicinal para el colesterol ideal y muy fácil de conseguir, ayudando a reducir las grasas en el cuerpo lo que se traduce en niveles de colesterol LDL y triglicéridos más bajos.

  • Durante el embarazo y la lactancia.
  • A niños menores de 12 años
  • Tampoco es conveniente exceder la dosis para evitar malestar estomacal e indigestión.
Para regular el colesterol alto y evitar problemas cardiovasculares es importante mantener una dieta balanceada.
Para regular el colesterol alto y evitar problemas cardiovasculares es importante mantener una dieta balanceada. | Foto: Getty Images

El cardo mariano para el colesterol

Una de estas especies son el cardo mariano, una planta medicinal para el colesterol, muy popular, que entre sus muchos beneficios favorece la eliminación de grasa del cuerpo, ayudando a disminuir el colesterol y los triglicéridos y también a cuidar nuestro hígado.

También, esta planta medicinal se puede encontrar en tiendas de productos naturales, con un consumo recomendado de 420 miligramos diarios. Adicionalmente, se puede consumir en una infusión, aunque el sabor en ocasiones resulte un poco amargo. En ese caso, se recomienda añadir una cucharadita de semillas por cada taza de agua y consumir tres tazas diarias.

El cardo mariano está contraindicado para personas que sufren:

  • Hipertensión.
  • Patologías serias del hígado como la hepatitis o la cirrosis, pues puede interferir con la medicación para tratar estas condiciones.
  • Diabetes ya que afecta los niveles de glucosa.
  • Tampoco se recomienda en el caso de embarazadas o mujeres que se encuentren lactando.

Además, si está ingiriendo otras plantas medicinales, se recomienda consultar con un especialista antes de comenzar a tomar cardo mariano.

Cardo Mariano
Esta planta es un tratamiento natural para las intoxicaciones y también es beneficioso para aliviar las digestiones pesadas y la pesadez abdominal. | Foto: Instagram @sementesdecardomariano

Beneficios de las plantas

Esta es una planta medicinal muy popular que aporta un gran número de beneficios a nuestra salud, entre ellos la capacidad de ayudar a depurar el cuerpo, favoreciendo la eliminación de grasas y toxinas, lo que ayuda a regular los niveles de colesterol.

Existen varias formas de ingerir esta planta medicinal: en infusión, en zumos y en comprimidos, siendo muy fácil de incorporar a nuestra rutina diaria.

La alcachofa es otra planta que ofrece un rico aporte de fibra, además de ser una de las plantas medicinal para el colesterol y efectiva debido a su alto efecto depurativo, que ayuda a eliminar el exceso de grasa, descongestionar el hígado y favorecer la buena circulación.

No se recomienda consumirla en caso de:

  • Lactancia, pues aportará un sabor amargo y desagradable a la leche.
  • Si sufre de trastornos biliares como litiasis u obstrucciones.

Al margen de esto, es importante que aquellos pacientes que tomen medicación para el colesterol sigan de cerca las recomendaciones de su médico y consulten a un especialista antes de ingerir cualquiera de estas plantas medicinales.

AHORA EN Salud