El pais

Inicio

Salud

Artículo

Cilantro
Conozca cómo conservar el cilantro fresco por más tiempo | Foto: NATALIA MYLOVA, Getty Images/iStockphoto

Salud

¿Cómo conservar el cilantro fresco por más tiempo?

Tres sencillas opciones pueden prolongar desde semanas hasta por meses su vida útil.

27 de mayo de 2023

El cilantro es una hierba aromática muy utilizada en diversas cocinas alrededor del mundo debido a su distintivo sabor y aroma. Sin embargo, una de las preocupaciones comprar cilantro es cómo conservarlo fresco durante más tiempo.

1. Almacenamiento en el refrigerador

De acuerdo con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), el cilantro puede conservarse fresco por más tiempo al almacenarlo adecuadamente en el refrigerador. Antes de guardar el cilantro, recomienda retirar cualquier bolsa o envoltorio en el que haya sido adquirido y enjuagarlo suavemente con agua fría.

Luego, hay que secar el cilantro con cuidado, preferiblemente utilizando papel de cocina absorbente. A continuación, hay que colocar el cilantro en un recipiente o bolsa de plástico y asegurarse de eliminar el exceso de aire antes de sellarla. Luego, poner el cilantro en el cajón de verduras del refrigerador, donde se mantendrá fresco por aproximadamente una semana.

Una opción es conservar el cilantro en el congelador (Imagen de referencia).

2. Conservación en agua

Otra opción respaldada por el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) es conservar el cilantro en agua. Para ello, hay que cortar los tallos inferiores del cilantro y colocarlo en un recipiente con agua, similar a cómo se mantiene un ramo de flores.

Hay que cubrir el cilantro con una bolsa de plástico transparente, asegurándose de que quede suelta para permitir la circulación de aire. Posteriormente, ubicar el recipiente en el refrigerador y cambiar el agua cada dos días para mantenerla fresca. Esta técnica puede prolongar la vida útil del cilantro hasta por dos semanas.

Cilantro
Otra opción es guardarlo en agua, luego de quitarle el tallo (Imagen de referencia). | Foto: saquizeta, Getty Images/iStockphoto

3. Congelación

Si se desea conservar el cilantro por un período aún más prolongado, la opción de congelarlo es respaldada por el Servicio de Extensión Cooperativa de la Universidad de California (UCCE). Para ello, hay que lavar y seca el cilantro de manera adecuada, luego picar finamente las hojas y los tallos.

Seguido a eso, recomienda colocar el cilantro picado en bandejas de cubitos de hielo y cubrirlos con agua. Colocar las bandejas en el congelador y, una vez que los cubitos de cilantro estén congelados, transferirlos a una bolsa de congelación. De esta manera, se podrá utilizar el cilantro congelado en las preparaciones culinarias durante varios meses.

Cilantro
Cilantro también puede convertirse en cubitos de hielo tras picarlo finamente (Imagen de referencia). | Foto: Guillermo Spelucin R., Getty Images/iStockphoto

Beneficios de consumir cilantro

El consumo de cilantro no solo aporta un sabor distintivo a los platos, sino que también ofrece diversos beneficios para la salud debido a su contenido nutricional.

Fuente de nutrientes

El cilantro es rico en vitaminas y minerales esenciales. Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, el cilantro es una excelente fuente de vitamina K, que desempeña un papel clave en la coagulación sanguínea y la salud ósea. Además, contiene vitamina A, vitamina C, vitamina E y folato, así como minerales como calcio, hierro, magnesio y potasio.

Propiedades antioxidantes

El cilantro contiene compuestos antioxidantes, como los flavonoides y los ácidos fenólicos, que ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo. Estos antioxidantes pueden proteger las células del daño causado por los radicales libres y potencialmente reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como enfermedades del corazón y ciertos tipos de cáncer.

Efectos antiinflamatorios

El cilantro también se ha asociado con propiedades antiinflamatorias. Según un estudio publicado en el Journal of Medicinal Food, los extractos de cilantro mostraron actividad antiinflamatoria en modelos de laboratorio. Estos efectos pueden ser beneficiosos para reducir la inflamación en el cuerpo y aliviar los síntomas de condiciones inflamatorias como la artritis.

Apoyo digestivo

El cilantro se ha utilizado tradicionalmente como un remedio para problemas digestivos. Según el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, el cilantro puede ayudar a aliviar el malestar estomacal, las flatulencias y las náuseas. Además, se cree que sus propiedades antimicrobianas pueden ayudar a combatir ciertas infecciones bacterianas en el tracto digestivo.

SaludcilantroEstilo de vida