Ante el Congreso de la República se radicó un proyecto de ley con el que se busca proteger a las víctimas de suplantación digital, quienes se han visto obligadas a hacerse responsables de pagos de servicios que no adquirieron.
Sobre este proyecto, que fue presentado por el representante Duvalier Sánchez junto a otros congresistas de la Alianza Verde, se indicó que con este se busca, entre otras cosas, lograr que las instituciones financieras realicen planes de acción efectivos sobre la suplantación digital.
Lea además: Ministra de las TIC propone una política de industria digital para impulsar el sector
Según explicó Sánchez, el proyecto se centrará en que a las víctimas se les suspendan los cobros de cartera y se les eliminen los reportes en las centrales de riesgo por las deudas que tengan debido a los productos o servicios que fueron adquiridos sin su consentimiento.
El proyecto deberá pasar cuadro debates para convertirse en ley de la República y, además, beneficiará a aquellas víctimas que hayan presentado ante la Fiscalía la denuncia respectiva de lo ocurrido.
"Buscamos que se tomen medidas desde las entidades financieras cuando el ciudadano dice que es víctima de fraude digital, para esto tiene 30 días para poner la denuncia ante la Fiscalía... Inmediatamente se le notifique a la entidad financiera que ha sido víctima de fraude, se le debe detener cualquier cobro por cuota, mora o centrales de riesgo", explicó Sánchez.
Lea también: Petro le pidió a las Cámaras de Comercio 'empoderar' la economía popular
Finalmente, el Representante detalló que este es un fenómeno que necesita regulación rápida porque, según dijo, durante la pandemia los delitos de usurpación de identidad y fraude crecieron en un 409 %, reportando a noviembre de 2021 más de 13.458 denuncias por robos de identidad; asimismo, en Colombia, cada hora se presentan cinco fraudes financieros virtuales.
¿No habrá embajador en Nicaragua? Las dudas que dejan las declaraciones del canciller Leyva
Rodolfo Hernández rechazó beneficios como el esquema de seguridad y celular
Valentina Rosero Moreno
Radican en el Congreso proyecto de ley para proteger a víctimas de suplantación digital
Septiembre 10, 2022 - 01:19 p. m.
2022-09-10
Por:
Redacción de El País

Con este proyecto se busca que a las víctimas se les suspendan los cobros de cartera y se les eliminen los reportes en las centrales de riesgo por las deudas que tengan debido a los productos o servicios que fueron adquiridos sin su consentimiento.
Especial para El País
¡Hoy! Suscríbete por $9 mil primer semestre y accede ilimitadamente a El País
VER COMENTARIOS
AHORA EN
PORTADA
Daniel Eduardo Urrea Hoyos
Daniel Eduardo Urrea Hoyos
Daniel Eduardo Urrea Hoyos
Daniel Eduardo Urrea Hoyos
Valentina Rosero Moreno
Maria Camila Renteria Benavides
Maria Camila Renteria Benavides
Daniel Eduardo Urrea Hoyos
Publicidad