El pais
SUSCRÍBETE

CÁMARA DE REPRESENTANTES

Proyecto que regula uso adulto de marihuana en Colombia fue aprobado en primer debate

La iniciativa fue aprobada por la comisión primera con 17 votos a favor y nueve en contra. Su siguiente reto será en la plenaria de la corporación.

Imagen de referencia. Plenaria de la Cámara de Representantes. | Foto: Cámara de Representantes

Álvaro José Carvajal Vidarte

24 de ago de 2021, 02:35 p. m.

Actualizado el 27 de dic de 2024, 07:46 p. m.

El proyecto de ley que busca regular el uso adulto de la marihuana fue aprobado este martes en primer debate en la comisión primera de la Cámara de Representantes.

La iniciativa pasó a su siguiente trámite en la plenaria de la Corporación con 17 votos a favor versus nueve en contra.

"Los argumentos con los cuales hemos traído este proyecto a la comisión primera de la Cámara han ido calando en nuestros compañeros que de a poco han entendido que no tiene ningún sentido que los colombianos tengan derecho a consumir cannabis de uso adulto, pero no tengan derecho a adquirirlo de manera legal, en un mercado regulado, sino que tengan que ir a redes de traficantes", destacó el representante Juan Carlos Losada, uno de los coautores de la iniciativa.

Puede leer: ETB, nueva encargada de ejecutar contrato de conectividad rural del Mintic

Y agregó: "es hora de regular, es hora de permitir las libertades individuales, y garantizar que haya un mercado legal que le quite a los 'traquetos', a los traficantes, a los 'jíbaros' el negocio de la marihuana en nuestro país".

Por su parte, el representante vallecaucano Juan Fernando Reyes Kurim el otro autor del proyecto, celebró la aprobación del mismo y aseguró que seguirán "dando el debate y construyendo un país en donde seamos libres de verdad". 

"En un momento clave de la reactivación económica, necesitamos impulsar la industria del cannabis de uso adulto. Es hora de regular e impulsar la competitividad del país, la generación de empleo y el crecimiento económico", agregó.

La iniciativa ahora deberá afrontar su segundo debate en la plenaria de la Cámara, en donde un proyecto similar presentado por los dos congresistas se cayó en noviembre del año pasado con votación de 105 contra 52.

Álvaro José Carvajal Vidarte

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política