El pais
SUSCRÍBETE
El presidente Petro utilizó el más reciente lanzamiento de la Shakira para impulsar su reforma laboral.
El presidente Petro utilizó el más reciente lanzamiento de la cantante para impulsar su reforma laboral. | Foto: Montaje Semana / Captur YouTube Shakira Fuerza Regida - El Jefe / Corte ConsitucionalCorte Constitucional

Política

Presidente Gustavo Petro, a ritmo de ‘El Jefe’ de Shakira, impulsa su reforma laboral; este fue el mensaje del mandatario

El presidente sigue dando de qué hablar en redes sociales, esta vez por una publicación similar a las del famoso ‘PetroBarbie’.

24 de septiembre de 2023 Por: Redacción El País

El presidente de la República, Gustavo Petro, sigue defendiendo las reformas propuestas en su Gobierno, ideas políticas que han tenido importantes desafíos políticos en el Congreso. Entre estas, una de las que más ha llamado la atención y que ha tenido que enfrentar distintos obstáculos es la reforma laboral, la cual se hundió en su primer intento.

Como se ha vuelto costumbre, el gabinete de Gobierno ha encontrado una manera simpática e inusual para impulsar esta reforma. La última, aprovechando el lanzamiento del más reciente sencillo de Shakira.

En sus redes sociales, el mandatario publicó la canción titula ‘El Jefe’, un trabajo de la cantante barranquillera y el grupo estadounidense de música regional mexicana, Fuerza Régida. Un sencillo que hace referencia a la situación laboral por la que pasan muchas personas, especialmente latinoamericanas.

El presidente Petro compartió en Twitter un mensaje que decía: “Por eso se necesita una reforma laboral”, acompañado del enlace al video de la canción. Este gesto ha llamado la atención, ya que la canción se ha vuelto viral y ha superado los 24 millones de visualizaciones en poco tiempo.

Reforma laboral

El pasado 24 de agosto, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, radicó el proyecto de la reforma laboral, de manera no pública, es decir, sin un acto pomposo como fue en marzo pasado y sin medios de comunicación, algo que provocó diversas reacciones entre los miembros del Congreso.

“En nuestra reforma laboral limitamos la jornada máxima legal a 8 horas diarias en cumplimiento de recomendaciones del Comité de Expertos de la Organización Internacional del Trabajo”, dijo la mandataria.

Sobre la jornada nocturna, la ministra indicó que solo el 11,4% de las empresas en Colombia cuentan con este horario, debido a esto, la reforma seguirá por ese camino, con una jornada nocturna que comience a partir de las 6:00 y 7:00 de la noche.

Por otro lado, la jornada diurna iniciará a las 6:00 de la mañana y culminará a las 7:00 de la noche.

“Mantuvimos la ponencia mayoritaria de la anterior legislatura y por consiguiente la jornada diurna se empieza a las 6:00 de la mañana y culmina a las 7:00 de la noche, a partir del reconocimiento de que el mayor costo para una empresa está entre 6:00 y 7:00 de la noche”, dijo la ministra de Trabajo.

¿Cómo se pagarán las horas extras dominicales si se aprueban?

Este nuevo proyecto consta de 92 artículos que introducen importantes cambios y modificaciones, en particular en relación con el cálculo de los recargos nocturnos y los horarios de la jornada laboral. Sin embargo, algunas propuestas del primer proyecto de reforma laboral se mantienen en esta nueva propuesta.

Además, el proyecto establece que estos cambios se implementarían de forma gradual en un plazo máximo de tres años, de la siguiente manera:

  • A partir de julio de 2024, el recargo por trabajar en días de descanso obligatorio o festivos aumentaría al 80%.
  • A partir de julio de 2025, este recargo se elevaría al 90%.
  • A partir de julio de 2026, todas las empresas deberían aplicar un recargo del 100%.

AHORA EN Política