Desde el 1 de enero y durante todo el primer mes del año 2023, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, liderará una agenda de visitas internacionales a diferentes países.
El 1 de enero el mandatario estará en Brasil participando en la posesión presidencial de Luiz Inácio Lula da Silva, quien será el sucesor del actual presidente, Jair Bolsonaro.
Entre los días 9 y 10 de enero el líder político colombiano cumplirá una visita de Estado a Chile y, entre los diversos actos oficiales que cumplirá, se reunirá con su homólogo chileno Gabriel Boric.
Lea aquí: Gobierno y ELN retomarían negociaciones en México a finales de enero de 2023
A continuación, del 16 al 22, Petro estará en Davos, Suiza, participando en el Foro Económico Mundial acompañado por la jefe de Gabinete, Laura Sarabia; el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo; la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad.
Cerrando el mes, el día 24 el Presidente participará en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Buenos Aires, Argentina, y finalmente el 31 estará en Ecuador en un evento binacional con su homólogo ecuatoriano, Guillermo Lasso. En ambas visitas Petro únicamente estará un solo día.
Presidente Petro visitará diferentes ollas comunitarias en Magangué, Bolívar
En 2023 indemnizarán a 8.287 víctimas de paramilitares con $27.000 millones
Maria Camila Renteria Benavides
La movida agenda internacional que tendrá el presidente Petro en enero
Diciembre 27, 2022 - 11:57 a. m.
2022-12-27
Por:
Colprensa

El líder del Pacto Histórico marcó un punto de inflexión en el escenario político nacional, al derrotar a los candidatos de los partidos tradicionales y a nuevas fuerzas que surgieron en el país.
Foto: Colprensa/El País
La información más relevante al alcance de tu mano. Suscríbete a El País
VER COMENTARIOS
Publicidad
AHORA EN
PORTADA
Daniel Eduardo Urrea Hoyos
Daniel Eduardo Urrea Hoyos
Valentina Rosero Moreno
Natalia Londoño
Publicidad