Política

Corte Suprema de Justicia publica la lista de los 22 candidatos admitidos para el cargo de Procurador General

El 9 de septiembre iniciarán las deliberaciones para seleccionar a diez de los aspirantes inscritos que cumplan con todos los requisitos.

Procuraduría General de la Nación
Procuraduría General de la Nación Bogota agosto 27 del 2020 Foto Guillermo Torres Reina / Semana | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

13 de ago de 2024, 10:01 p. m.

Actualizado el 21 de dic de 2024, 02:54 a. m.

La Corte Suprema de Justicia ha dado a conocer el listado de los 22 candidatos admitidos para integrar la terna de la elección del nuevo procurador o procuradora general de la nación. Entre los nombres más destacados se encuentra Gregorio Eljach, actual secretario del Senado de la República, quien ha ganado reconocimiento en el ámbito político.

El proceso de selección comenzó el 8 de julio, cuando se abrió la convocatoria para que los interesados se inscribieran a través del portal web de la Corte Suprema. Después de cinco días hábiles, se cerró la convocatoria con un total de 60 aspirantes, cuyas candidaturas fueron revisadas por el tribunal.

Las hojas de vida de los candidatos al cargo de procurador general, estaban abiertas a los comentarios de la ciudadanía y también fueron revisadas por la Sala de Gobierno de la Corte, que será la encargada de determinar que estos cumplan los requisitos.
Las hojas de vida de los candidatos al cargo de procurador general, estaban abiertas a los comentarios de la ciudadanía y también fueron revisadas por la Sala de Gobierno de la Corte, que será la encargada de determinar que estos cumplan los requisitos. | Foto: Corte Suprema de Justicia

El listado definitivo, publicado el 15 de julio, incluye los perfiles de los candidatos que han cumplido con los requisitos necesarios para avanzar en el proceso. Ahora, la Corte Suprema de Justicia deberá escoger a los integrantes de la terna, de la cual se elegirá al próximo procurador general.

El 9 de septiembre iniciarán las deliberaciones para seleccionar a diez de los aspirantes inscritos que cumplan con todos los requisitos. Ellos serán citados a audiencia pública en la que serán escuchados por los integrantes de la Sala Plena de la Corte. “Terminado ese proceso, la Sala Plena iniciará la elección de la persona que será incluida en la terna”, confirmó el alto tribunal.

La persona que asuma la Procuraduría General de la Nación lo hará por un periodo de cuatro años, con la posibilidad de reelección.

Margarita Cabello, quien se posesionó el 15 de enero de 2021 en reemplazo de Fernando Carrillo, concluirá su periodo en enero de 2025. Máximo para el 15 de enero del próximo año deberá ser posesionada la persona que reemplace a Cabello.

   La procuradora general, Margarita Cabello, anunció la noticia, pero no se ha referido al proceso porque podría quedar inhabilitada.
La procuradora general, Margarita Cabello, anunció la noticia, pero no se ha referido al proceso porque podría quedar inhabilitada. | Foto: guillermo torres-semana

Congreso deberá elegir al Procurador General y al Defensor del Pueblo

El Senado y la Cámara de Representantes deberán definir, en cuestión de tres meses, la elección del Procurador General y el Defensor del Pueblo, dos altos funcionarios del Estado de mucho interés para la Casa de Nariño, que podrá poner una ‘ficha’ entre los tres aspirantes a cada cargo.

El presidente Gustavo Petro ya logró dos triunfos en las elecciones de otras ‘ías’, como sucedió con la Fiscalía, cuando la Corte Suprema de Justicia escogió a Luz Adriana Camargo, y en el caso del contralor general, puesto que en junio pasado volvió a ser elegido Carlos Hernán Rodríguez, quien en las dos ocasiones en que se realizó la votación en el Congreso fue el ganador.

La Cámara tendrá que cumplir con la elección del Defensor del Pueblo en agosto, proceso que tradicionalmente se da a partir de una terna que envía el Jefe de Estado a esa corporación. Pero, en esta oportunidad, el Mandatario colombiano dispuso que los tres seleccionados saldrán de una convocatoria pública que la coordinará el Departamento de la Función Pública, cuyos responsables revisarán la hoja de vida de las personas que se postularon y luego entregarán la lista de inscritos a la Casa de Nariño.

INSTALACIÓN DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA 2024
INSTALACIÓN DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA 2024 Iván Name y Presidente Gustavo Petro | Foto: Guillermo Torres

Comunicador social y periodista de Univalle, a la que le debo todo. Bailador caleño, realizador y apasionado por el cine documental, como dice Patricio Guzmán: "Un país que carece de cine documental es como una familia sin álbum de fotografías".

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política