El Gobierno de Colombia, junto a más de 40 países, firmó la declaración en que la que se rechazó la anexión ilegal que hizo Rusia de territorios ucranianos y los ataques que ha realizado el país ruso al territorio y población ucraniana.
“Condenamos en los términos más enérgicos los falsos "referéndums" ilegales de Rusia en Ucrania y el intento de anexión ilegal anunciado de las regiones de Donetsk, Kherson, Lugansk y Zaporizhzhia en Ucrania”, dice la declaración que hicieron los países ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Y reitera la declaración: “Instamos a la comunidad internacional a que condene el intento de anexión y se una a nosotros para apoyar la independencia, la soberanía y la integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas”.
Lea aquí: Blinken asegura que Estados Unidos apoyará "firmemente" el enfoque antidrogas del gobierno Petro
Los países aseguraron que ese tipo de anexiones violan el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas, también lamentaron el hallazgo reciente de fosas comunes en zonas de Ucrania, anteriormente controladas por Rusia.
“Seguimos profundamente alarmados por los informes continuos y generalizados de abusos y violaciones de los derechos humanos y violaciones del derecho internacional humanitario en Ucrania, incluidos los derivados de la política de filtración denunciada por Rusia”, expresó la carta firmada por los países.
Y reitera la misiva: “Hacemos un llamado a Rusia para que detenga de inmediato sus operaciones generalizadas de filtración, detenciones arbitrarias y deportaciones forzadas y desapariciones, y que libere de inmediato a las personas detenidas arbitrariamente, y permita que todos los ciudadanos, en particular los niños, regresen a sus hogares de manera rápida y segura”.
Finalmente, los países manifestaron en la carta su compromiso por el respeto y la soberanía de Ucrania.
“Reafirmamos nuestra total solidaridad con Ucrania y su valiente pueblo en su defensa de su país y de la carta de la ONU. Y expresamos nuestro compromiso inquebrantable con la independencia, la soberanía y el respeto por la integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas”, dice la carta.
"Se debe privilegiar el diálogo": MinDefensa sobre solución a conflicto de invasión de tierras
Secretario General de la ONU destacó la reanudación de los diálogos entre el Gobierno y ELN
Natalia Londoño
Colombia firmó declaración rechazando anexión ilegal de Rusia en Ucrania
Colombia firmó declaración rechazando anexión ilegal de Rusia en Ucrania
Octubre 04, 2022 - 04:35 p. m.
2022-10-04
Por:
Colprensa

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Colprensa - AFP
¡Hoy! Suscríbete por $9 mil primer semestre y accede ilimitadamente a El País
VER COMENTARIOS
AHORA EN
PORTADA
Maria Camila Orozco Espinosa
Valentina Rosero Moreno
Daniel Molina Durango
Maria Camila Renteria Benavides
Adriana Maria Becerra
Publicidad