El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Mundo

Artículo

Equipos que se utilizan para medir temblores
Sismo en curso: Detalles en vivo del temblor que sacude Chile hoy | Foto: El País/123rtf

Mundo

🔴Temblor hoy en Chile EN VIVO este domingo 27 de agosto; siga en directo el epicentro y magnitud del último sismo

Última actualización: No se pierda el seguimiento en vivo acerca de los más recientes temblores en Chile este domingo 27 de agosto

27 de agosto de 2023 Por: Redacción El País

El territorio chileno, localizado en una región de intensa actividad sísmica debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, es una vez más impactado por un sismo el domingo 27 de agosto. La magnitud y el epicentro de dicho temblor reciente se han convertido en temas de seguimiento constante por parte de la población y los científicos. La cobertura en vivo proporciona información detallada sobre las razones subyacentes de la actividad sísmica frecuente en Chile, así como las áreas que se ven más afectadas por estos fenómenos.

Temblores recientes en Chile: Detalles de la actividad sísmica

Siga en vivo todos los detalles del temblor reciente en Colombia
Alerta sísmica: Temblor en Chile hoy - Siga en vivo el epicentro y magnitud | Foto: Getty Images/iStockphoto

El territorio chileno continúa experimentando una serie de temblores que reflejan la constante actividad tectónica en la región. El Centro Sismológico Nacional de Chile ha registrado varios sismos en el transcurso del día 27 de agosto de 2023. Estos eventos proporcionan una visión de la dinámica geológica que moldea la tierra en esta parte del mundo.

Caldera - Magnitud: 2.6

  • Fecha: 2023-08-27 05:56:56
  • Ubicación: 13 km al Oeste de Caldera
  • Profundidad: 47 km

Ollagüe - Magnitud: 2.8

  • Fecha: 2023-08-27 05:49:41
  • Ubicación: 73 km al Suroeste de Ollagüe
  • Profundidad: 122 km

Arica - Magnitud: 3.5

  • Fecha: 2023-08-27 04:27:33
  • Ubicación: 70 km al Oeste de Arica
  • Profundidad: 21 km

Pica - Magnitud: 2.6

  • Fecha: 2023-08-27 03:06:24
  • Ubicación: 53 km al Norte de Pica
  • Profundidad: 90 km

Taltal - Magnitud: 2.6

  • Fecha: 2023-08-27 00:11:44
  • Ubicación: 9 km al Sur de Taltal
  • Profundidad: 40 km

Socaire - Magnitud: 3.1

  • Fecha: 2023-08-27 00:01:22
  • Ubicación: 59 km al Sureste de Socaire
  • Profundidad: 236 km

¿Por qué está temblando tan constantemente?

El SGC registró un nuevo temblor en la tarde de este martes, 8 de agosto.
Sismo en tiempo real: Últimas noticias sobre el temblor en Chile este domingo 27 | Foto: Getty Images/iStockphoto

La intrincada geología de Chile, caracterizada por la convergencia de las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana, es la principal razón detrás de la actividad sísmica constante en esta región. La placa de Nazca se sumerge bajo la placa Sudamericana en lo que se conoce como una zona de subducción. A medida que esta placa oceánica se adentra en el manto terrestre, se generan tensiones y acumulación de energía. Cuando esta energía se libera repentinamente, provoca un movimiento brusco de la Tierra, lo que se traduce en un temblor.

La subducción de la placa de Nazca también da origen a la formación de la Cordillera de los Andes. Esta cadena montañosa, aunque majestuosa, es el resultado directo de la intensa actividad tectónica que ocurre en la región. La liberación de energía a lo largo de las fallas geológicas, como la famosa Falla de San Andrés, contribuye a la alta frecuencia de sismos.

¿Cuáles son las zonas más afectadas en Chile por los temblores?

Dentro del territorio chileno, algunas áreas son más propensas a sentir los efectos de los sismos debido a su proximidad a las zonas de mayor actividad tectónica. La Región de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins son algunas de las zonas que históricamente han experimentado una mayor cantidad de temblores. Estas regiones no solo están cerca de la zona de subducción, sino que también se encuentran a lo largo de fallas geológicas secundarias que pueden amplificar los de los sismos.

Sismo sacude Chile en la actualidad: movimiento telúrico registrado en la jornada del 16 de julio.
Chile en alerta: Siga en vivo el último temblor del domingo 27 de agosto | Foto: Getty Images

La infraestructura y la planificación urbana también influyen en cómo los temblores impactan a las comunidades. Las ciudades densamente pobladas, especialmente aquellas construidas sobre suelos no consolidados, son más vulnerables a daños en caso de un sismo. Es por ello que Chile ha estado trabajando en la mejora de los códigos de construcción y la conciencia pública sobre cómo prepararse y actuar durante y después de un temblor.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Mundo