El pais

Inicio

Mundo

Artículo

OEA y ONU deploran la "censura previa" al prohibir contenidos en Venezuela

Las relatorías para la libertad de expresión de la OEA y la ONU hacen un llamado urgente a las autoridades venezolanas para que revisen las decisiones adoptadas en contra de los medios de comunicación y restablezcan las garantías plenas para el ejercicio de la libre expresión.

19 de agosto de 2010 Por: Elpais.com.co | EFE

Las relatorías para la libertad de expresión de la OEA y la ONU hacen un llamado urgente a las autoridades venezolanas para que revisen las decisiones adoptadas en contra de los medios de comunicación y restablezcan las garantías plenas para el ejercicio de la libre expresión.

Los relatores para la libertad de expresión de la ONU y la OEA expresaron hoy su desacuerdo con la decisión de un tribunal venezolano de prohibir durante un mes a la prensa la publicación de contenidos "violentos" o "agresivos", lo que para ambos constituye "una medida de censura previa".En un comunicado conjunto, señalan que la prohibición de publicar una foto en El Nacional de Caracas en una noticia acerca de la "criminalidad en Venezuela", y que se ha extendido "a todos los medios impresos del país", es una acción contraria a la Convención Americana sobre Derechos Humanos."Las relatorías para la libertad de expresión de la OEA y la ONU hacen un llamado urgente a las autoridades venezolanas para que revisen las decisiones adoptadas en contra de los medios de comunicación y restablezcan las garantías plenas para el ejercicio de la libre expresión", agrega el comunicado conjunto.Los representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA), Catalina Botero, y de la ONU, el guatemalteco Frank La Rue, quienes desde el 9 de agosto y hasta el día 25 visitan México, señalaron que una medida como la prohibición de publicar determinados contenidos "compromete seriamente el derecho a la libertad de expresión" en el país sudamericano.La Convención americana únicamente permite la censura previa "cuando se trate del control legal de espectáculos públicos con el objeto de regular el acceso a ellos para la protección moral de la infancia y la adolescencia".Los relatores manifiestan su "preocupación" con la medida y advierten que, "de mantenerse esta decisión judicial, obligará a los medios de comunicación a abstenerse de informar sobre una amplia gama de asuntos de interés público que la sociedad venezolana tiene derecho a conocer".Esta mañana el presidente venezolano, Hugo Chávez, dijo que "el país exige respeto" ante la "pornografía" que a su juicio publican algunos diarios locales, en medio de la nueva polémica por la prohibición de publicar fotos de violencia o sangre.