El pais

Inicio

Mundo

Artículo

Utilizando TikTok, esta pareja de latinos comparte su experiencia laboral en Nueva Zelanda y brinda consejos para sobrevivir en otros países.
Utilizando TikTok, esta pareja de latinos comparte su experiencia laboral en Nueva Zelanda y brinda consejos para sobrevivir en otros países. | Foto: Foto redes sociales

Mundo

Latinos revelan la millonada que se pueden ganar en Nueva Zelanda recogiendo fruta

Una pareja de migrantes argentinos compartió información sobre los salarios en Nueva Zelanda en los trabajos de recolección de frutas, conocidos como “picking”.

27 de mayo de 2023 Por: El País

Según revelaron, por cada canasta de cerezas recolectada se les paga 7 dólares, y pueden llegar a recoger más de 24 canastas al día. Utilizando TikTok, esta pareja de latinos comparte su experiencia laboral en Nueva Zelanda y brinda consejos para sobrevivir en otros países.

La pareja vive en Nueva Zelanda y han trabajado en varias ofertas de empleo.
La pareja vive en Nueva Zelanda y han trabajado en varias ofertas de empleo. | Foto: Foto redes sociales

Karina e Iván son dos argentinos que se establecieron en el extranjero hace algunos años y utilizan las redes sociales para ayudar a otros migrantes a adaptarse en nuevos países. En uno de sus videos, revelaron detalles sobre la remuneración que reciben por su trabajo en el campo.

“El pago puede ser por hora o por producción, es decir, según la cantidad de trabajo realizado”, explicó Karina. Iván añadió: “En la recolección de frutas, se nos exige un mínimo de tres baldes por hora. Cada balde tiene un valor de 7 dólares, lo que significa que al alcanzar esta cantidad ya se cubre el requisito mínimo”.

Karina explicó que las horas de trabajo dependen de la empresa para la que trabajen. “Nosotros, por ejemplo, trabajamos entre 8 y 12 horas al día, aunque puede variar. Sin embargo, tenemos amigos que tienen un horario fijo de 8 horas diarias”, agregó.

Comentan en su red social de Tik Tok varias de sus experiencias laborales en el país.
Comentan en su red social de Tik Tok varias de sus experiencias laborales en el país. | Foto: Foto redes sociales

La pareja también compartió un consejo para generar “ingresos adicionales significativos”. En este sentido, mencionaron: “Hicimos algunos cálculos. Sabemos que cada balde tiene un valor de siete dólares y debes recolectar un mínimo de tres por hora. Si logras recolectar 5, 6 o 7 por hora, te pagarán 7 dólares adicionales por cada canasta extra que completes”.

De esta manera, algunos podrían ganar hasta 42 dólares por hora, lo que equivaldría a un pago de 336 dólares en una jornada laboral de 8 horas. Esto se traduciría en aproximadamente 1′490.000 pesos colombianos al día.

Sin embargo, la pareja destaca que el costo de vida en Nueva Zelanda no es muy económico, aunque sigue siendo un salario excelente. Además, enfatizan que el pago se basa en la producción, por lo que al final “depende de cada individuo cuánto dinero desee ganar, sus habilidades para recolectar, subir y bajar escaleras, y mantener el ritmo de trabajo”.

En su red social de Tik Tok han compartido varias de las experiencias en Nueva Zelanda.

Nueva Zelanda

Nueva Zelanda, notable por su aislamiento geográfico, está situada a cerca de 2000 kilómetros al sureste de Australia en el mar de Tasmania, y sus vecinos más cercanos al norte son Nueva Caledonia, Fiyi y Tonga.

Debido a este largo aislamiento, en el país se desarrolló una fauna endémica dominada por las aves, muchas de las cuales se extinguieron después de la llegada de los humanos y los mamíferos que introdujeron sin ningún control. La mayor parte de la población neozelandesa es de ascendencia europea; los indígenas maoríes son la minoría más numerosa.

Los asiáticos y los polinesios también son minorías significativas, especialmente en las zonas urbanas. Aunque tiene tres idiomas oficiales, el más hablado, con diferencia, es el inglés.

El rey Carlos III de Gran Bretaña asiste a su coronación en la Abadía de Westminster, en el centro de Londres, el 6 de mayo de 2023. La coronación es la primera en Gran Bretaña en 70 años y solo la segunda en la historia en ser televisada. Charles será el monarca reinante número 40 en ser coronado en la iglesia del centro de Londres desde el rey Guillermo I en 1066. Fuera del Reino Unido, también es rey de otros 14 países de la Commonwealth, incluidos Australia, Canadá y Nueva Zelanda. Camila, su segunda esposa, será coronada reina junto a él y será conocida como Reina Camila después de la ceremonia.
El rey Carlos III de Gran Bretaña asiste a su coronación en la Abadía de Westminster, en el centro de Londres, el 6 de mayo de 2023. La coronación es la primera en Gran Bretaña en 70 años y solo la segunda en la historia en ser televisada. Charles será el monarca reinante número 40 en ser coronado en la iglesia del centro de Londres desde el rey Guillermo I en 1066. Fuera del Reino Unido, también es rey de otros 14 países de la Commonwealth, incluidos Australia, Canadá y Nueva Zelanda. Camila, su segunda esposa, será coronada reina junto a él y será conocida como Reina Camila después de la ceremonia. | Foto: JONATHAN BRADY, AFP

Carlos III, como rey de Nueva Zelanda, es el jefe de Estado del país y está representado por un gobernador general, mientras que el poder ejecutivo es ejercido por el gabinete y el primer ministro.

Sus ciudades se sitúan entre las de mejor calidad de vida en el mundo. Nueva Zelanda es un país desarrollado que se posiciona en lugares altos dentro de escalafones internacionales sobre muchos temas, incluyendo la ausencia de corrupción, el nivel de educación y también destaca en su índice de desarrollo humano, que lo posiciona en el décimo tercer lugar en el mundo en 2016, y sus índices de democracia, los cuales lo sitúan en la gran mayoría de las publicaciones y estudios importantes como uno de los países más libres y con el mayor respeto a los derechos civiles en el mundo.

Nueva Zelanda, un país que ofrece una gran calidad de vida y ofertas
Nueva Zelanda, un país que ofrece una gran calidad de vida y ofertas | Foto: P A Thompson, Getty Images