EE.UU. y sus aliados intensificarán ayuda militar a Ucrania en la guerra contra Rusia

Abril 26, 2022 - 04:01 p. m. 2022-04-26 Por:
Agencia AFP
RUSIA UCRANIA

Las intenciones de Putin son cuestionadas por los aliados de Ucrania.

AFP - Stefani Reynolds

Estados Unidos y sus aliados evaluarán mensualmente las necesidades defensivas de Ucrania en la guerra contra Rusia, que prosigue su ofensiva aunque sin descartar una solución "diplomática", según dijo el martes el presidente Vladimir Putin.

"La reunión de hoy se convertirá en Grupo de contacto mensual sobre Ucrania", dijo el secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, tras un encuentro con sus homólogos aliados de unos 40 países en la base estadounidense de Ramstein, en Alemania.

Austin insistió en que "las semanas que vienen serán cruciales" para Ucrania y aseguró que el gobierno del presidente Joe Biden está dispuesto a "remover cielo y tierra" para que Ucrania gane la guerra.

Lea además: Putin "no es serio" en negociación con Ucrania, dice el jefe de la diplomacia de Estados Unidos

La ofensiva rusa se inició el 24 de febrero. Las fuerzas ucranianas lograron repeler el avance sobre la capital, Kiev, pero las tropas rusas avanzan lentamente en el sur y en la región de Donbás (este), parcialmente controlada por los separatistas prorrusos desde 2014.

Las fuerzas armadas rusas bombardean además puentes y vías férreas para ralentizar el suministro de armas occidentales, afirmó un asesor del Ministerio ucraniano del Interior, tras la destrucción de un puente vial y ferroviario sobre el estuario del Dniéster, en la frontera con Rumania.

Putin abierto a "negociaciones"

Las negociaciones sufrieron constantes interrupciones, pero Putin dijo este martes al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, que Rusia aún tiene "esperanzas en la capacidad de alcanzar acuerdos por la vía diplomática".

En las discusiones de marzo en Estambul, Ucrania propuso un acuerdo por el cual un grupo de países garantizaría su seguridad; a cambio, Kiev renunciaría ingresar en la OTAN y dejaría de lado por un tiempo sus reivindicaciones territoriales sobre Crimea (anexada por Rusia en 2014) y las regiones separatistas prorrusas del Donbás.

Las intenciones de Putin son cuestionadas por los aliados de Ucrania.

"No hemos visto ninguna señal de que el presidente Putin sea serio acerca de las negociaciones", dijo el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado.

Lea también: El jefe de la ONU pidió en Moscú un alto al fuego en Ucrania "lo antes posible"

"Nuestro propósito es asegurarnos de que (Ucrania) tenga en sus manos la capacidad de repeler la agresión rusa y, de hecho, fortalecer su posición en una eventual mesa de negociaciones", agregó.

Estados Unidos, Reino Unido, Francia y República Checa se negaron inicialmente a suministrar armas ofensivas a Kiev, pero cambiaron su postura.

Alemania, cuestionada por sus reticencias, también prevé enviar tanques de tipo "Gepard", especializados en la defensa antiaérea.

En Kiev, las grúas empezaron a demoler un monumento de la era soviética que ensalza la amistad entre Rusia y Ucrania.

VER COMENTARIOS
Publicidad