El Gobierno de EE.UU. impuso este martes sanciones contra 13 entidades encargadas del transporte marítimo y terrestre con Corea del Norte, en un intento de presionar a Pyongyang para que ponga fin a sus pruebas de misiles balísticos y sus aspiraciones nucleares.
El Gobierno de EE.UU. también sancionó a 20 barcos encargados de hacer llegar suministros a Corea del Norte; así como al nacional chino Sun Sidong, responsable de una de las compañías sancionadas, Dandong Dongyuan Industrial Co., Ltd., según anunció el Departamento del Tesoro de EE.UU. en un comunicado.
Cuatro de las empresas sancionadas tienen su sede en China, aliado tradicional de Corea del Norte y al que el Gobierno de EE.UU. ha pedido ayuda para que obligue a Pyongyang a acabar sus ensayos de misiles y a sentarse a la mesa para renegociar su programa nuclear.
Según el Departamento del Tesoro, tres de las empresas chinas (Dandong Kehua Economy and Trade, Dandong Xianghe Trading y Dandong Hongda Trade) exportaron bienes por un valor de 650 millones de dólares a Corea del Norte e importaron bienes por valor de 100 millones desde Corea del Norte entre enero de 2013 y agosto de 2017.
Otra de las empresas chinas, Dandong Dongyuan Industrial, exportó bienes por valor de 28 millones de dólares a Corea del Norte y ha sido relacionada por EE.UU. directamente con organizaciones norcoreanas encargadas del programa nuclear, según el Tesoro.
Además, EE.UU. sancionó a seis compañías norcoreanas y a 20 veleros de ese país, así como a otra empresa llamada Korea South-South Cooperation Corporation, que operaba en China, Rusia, Camboya y Polonia y que se encargaba de facilitar el transporte de trabajadores desde Corea del Norte a otros países.
Completan la lista de entidades sancionadas dos agencias del Gobierno del Corea del Norte que se encargan de gestionar el transporte marítimo y terrestre.
Lea también: Trump pone de nuevo a Corea del Norte en lista de "patrocinadores del terrorismo"
El objetivo de las sanciones es imponer una "mayor presión" económica sobre Corea del Norte para dificultar el acceso del régimen de Kim Jong-un a importantes entidades dentro de la industria del transporte, según detalló en un comunicado el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.
Las sanciones se divulgaron un día después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, devolviera a Corea del Norte a la lista de países "patrocinadores del terrorismo", de la que había salido hace casi una década.
Kelly Sánchez
EE.UU. impone sanciones a transporte marítimo y terrestre en Corea del Norte
Noviembre 21, 2017 - 04:15 p. m.
2017-11-21
Por:
Agencia EFE

El presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump
EFE
La información más relevante al alcance de tu mano. Suscríbete a El País
VER COMENTARIOS
Publicidad
AHORA EN
PORTADA
Valentina Rosero Moreno
Juan Camilo Villaquiran
Adriana Maria Becerra
Gerson David Hincapie Patiño
Valentina Rosero Moreno
Jose Luis Carrillo
Publicidad