EE.UU. espera que China use su influencia sobre Corea del Norte tras el ataque
Corea del Norte, que acusa a Seúl de iniciar los disparos que desembocaron en su ataque sin precedentes contra territorio surcoreano, avisó a su vecino de que es responsable de llevar a la península "al borde de la guerra".
Corea del Norte, que acusa a Seúl de iniciar los disparos que desembocaron en su ataque sin precedentes contra territorio surcoreano, avisó a su vecino de que es responsable de llevar a la península "al borde de la guerra".
El Gobierno de EE.UU. espera que China use la influencia que tiene sobre Corea del Norte para reducir las tensiones tras el ataque norcoreano contra una isla surcoreana, y envÍe un "claro mensaje" de que tiene que cesar sus provocaciones."China es fundamental para impulsar a Corea del Norte hacia un cambio de dirección radical", señaló el portavoz del Departamento de Estado, Philip Crowley, en declaraciones a periodistas.Pekín, principal aliado del régimen norcoreano, ha expresado su "preocupación" por la situación creada entre las dos Coreas después del ataque y hoy ha llamado a la "calma", mientras que EE.UU. ha condenado con firmeza la acción, que ha considerado "indignante".Crowley afirmó que Corea del Norte "no debería ser capaz de consolarse con ninguna declaración pública."Corea del Norte es un país soberano y hará lo que quiera hacer, sea lo que sea eso, pero China tiene influencia sobre Corea del Norte y esperaríamos que la use para, primero reducir las tensiones que se han producido como resultado de las provocaciones norcoreanas y segundo para seguir alentando a Corea del Norte a tomar pasos afirmativos hacia la desnuclearización", señaló.Encuentran dos civiles muertosSocorristas encontraron el miércoles los cadáveres quemados de dos isleños muertos por un ataque de artillería norcoreano, las primeras víctimas civiles de un enfrentamiento que marcó una seria escalada en las tensiones entre ambas Coreas.El bombardeo del martes contra la pequeña isla de Yeonpyeong, cerca de la frontera marítima al oeste de ambas Coreas, también causó la muerte de dos infante de Marina surcoreanos y 18 heridos. El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, dijo que fue uno de los "incidentes más graves" desde la Guerra de Corea.Se viven una tensa calma Las dos Coreas intercambiaron este miércoles duras amenazas después del ataque norcoreano a la isla surcoreana Yeonpyeong cerca de su tensa frontera marítima en el paralelo 38, que causó cuatro muertos, dos de ellos civiles.Corea del Sur evalúa su respuesta, sin descartar una "dura represalia" si hay más provocaciones, al tiempo que decidió un incremento de su presencia militar en las islas del Mar Amarillo (Mar Occidental) donde el martes se produjo el intercambio de disparos de artillería entre ambos países vecinos y enemigos desde hace 60 años.Por su parte, Corea del Norte, que acusa a Seúl de iniciar los disparos que desembocaron en su ataque sin precedentes contra territorio surcoreano, avisó a su vecino de que es responsable de llevar a la península "al borde de la guerra".En medio de una tensa calma, EEUU y Corea del Sur anunciaron maniobras militares en el Mar Amarillo desde este domingo hasta el miércoles con la participación del portaaviones nuclear estadounidense 'George Washington'.Los ejercicios militares, que ya estaban planeados, se han anunciado en plena crisis, después de una conversación telefónica entre los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de Corea del Sur, Lee Myung-bak, en la que reafirmaron su alianza y condena al ataque norcoreano.Seúl ha señalado que esas maniobras, que contarán también con al menos cuatro buques de guerra de EEUU, tienen carácter "disuasorio" y "defensivo" para dejar claro que cualquier provocación de Pyongyang tendrá una respuesta contundente.