Mundo
Corea del Norte apoyará a Rusia hasta la “victoria” en Ucrania, afirma canciller
El ejército ucraniano controla cientos de kilómetros cuadrados de territorio ruso.
![Soldados norcoreanos marchan durante un desfile militar en la Plaza Kim Il Sung por los 100 años del natalicio del fundador norcoreano Kim Il Sung, el 15 de abril de 2012 en Pyongyang, Corea del Norte. (AP Foto/Ng Han Guan, Archivo)](https://www.elpais.com.co/resizer/v2/U2B7YLJFTJCNVFKLBPUW2AP7S4.jpg?auth=540b80dcae9a0ba792fe589f522d3afa47cde4466f2354ee672b686eb71624de&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Pyongyang apoyará a Rusia hasta su “victoria” en Ucrania, así lo dio a conocer este viernes Choe Son Hui, canciller de Corea del Norte, tras reunirse con su homólogo ruso Serguiéi Lavrov en Moscú.
“Repetimos que siempre estaremos al lado de nuestros camaradas rusos hasta el día de la victoria”, subrayó Son Hui.
“No cabe duda de que bajo la sabia dirección del eminente presidente ruso, Vladimir Putin, el ejército y el pueblo rusos lograrán una gran victoria”, insistió la ministra de Relaciones Exteriores norcoreana.
“Esto también permitirá resolver importantes objetivos de seguridad para nuestros ciudadanos y los suyos”, agregó.
![ARCHIVO - En esta imagen tomada de un video y publicada por el servicio de prensa del Ministerio de Defensa ruso el 26 de octubre de 2022, un misil intercontinental balístico Yars es disparado en un lanzamiento de prueba como parte de los ensayos nucleares de Rusia, desde un sitio de lanzamiento en Plesetsk, en el noroeste de Rusia. (Servicio de prensa del Ministerio de Defensa vía AP, Archivo)](https://www.elpais.com.co/resizer/v2/MVLXS2DTLFE33LE2L7EG5S3XCM.jpg?auth=f982c724c303d89f5d7886dc17a5e29fade169b211af59352b8cf064dd449037&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Los diputados rusos votaron en octubre por unanimidad la ratificación del “tratado de asociación estratégica global” con Corea del Norte.
El ejército ucraniano controla cientos de kilómetros cuadrados de territorio ruso desde que lanzó su ofensiva sorpresa a principios de agosto, en la región de Kursk.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, indicó que de los 10.000 soldados norcoreanos que, según Washington, entraron a Rusia, unos 8.000 están posicionados en la región de Kursk, fronteriza con Ucrania.
Corea del Norte aumentó las tensiones con el lanzamiento de un misil balístico, con el objetivo de reforzar su capacidad de disuasión nuclear.
Choe Son Hui afirmó en ese sentido que su país iba a “reforzar su arsenal nuclear”.
Las potencias occidentales acusan a Pyongyang de suministrar grandes cantidades de proyectiles y misiles al ejército ruso.
![Choe Son Hui, canciller de Corea del Norte](https://www.elpais.com.co/resizer/v2/NH2SEPVSXVC3RDBA2EDOSPQQDY.jpg?auth=40a51c1cea3cad5e7507336f4c96d21d98e354c648f258a6d53ca1580cab5146&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)