El pais
Imagen de referencia. Sierra Nevada de Santa Marta. | Foto: Colprensa

Incendio afecta alrededor de 800 hectáreas de la Sierra Nevada de Santa Marta

Hay alrededor de 220 focos de las llamas distribuidas en el Parque Natural. Los pueblos indígenas advierten graves daños.

27 de febrero de 2019 Por: Colprensa / El Colombiano

Las comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta declararon la emergencia debido a un incendio que habría iniciado el pasado domingo y que alcanzaría las 800 hectáreas, según Parques Naturales.

A través de un comunicado, el resguardo Arhuaco informó que el incendio afectó el poblado de Seynimin y dañó, entre otras estructuras, aulas de clase, puestos de salud y la sede de la autoridad local.

El comunicado señala que “la magnitud de los daños ocurridos supera la capacidad de recuperación y restablecimiento de la normalidad por parte de los miembros de la comunidad local” y solicitan a las comunidades cercanas y al gobierno “cooperar de manera inmediata en el control de los incendios de la Sierra Nevada.

Lea también: 'Parque Tayrona en Santa Marta estará cerrado por un mes, a partir del 28 de enero'.

Al respecto, el senador Antonio Sanguino publicó un video en Twitter sobre las afectaciones, y pidió la Presidencia tomar medidas para salvaguardar a las comunidades indígenas.

Según dijo a la Revista Semana la directora territorial Caribe de Parques Naturales, la información hasta ahora indica que las llamas no han podido ser controladas y se encuentran en una zona de difícil acceso.

Por el momento, agrega, se estaría coordinando la acción del Comité de Gestión del Riesgo de Cesar que pediría a la Fuerza Aérea la presencia de helicópteros para apagar el incendio.

Sobre esto, el Ministerio de Ambiente envió un mensaje de solidaridad con la comunidad del resguardo Arhuaco, y destacó la labore de las autoridades de atención de emergencias.

"El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible se solidariza con el resguardo Arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta por el incendio ocurrido el pasado 24 de febrero en la población de Séynimin, conformada por cerca de 50 casas y 80 familias", dijo el Ministerio a través de Twitter.