Sectores políticos, satisfechos con la absolución del coronel Plazas Vega

Diciembre 16, 2015 - 12:00 a. m. 2015-12-16 Por:
Elpais.com.co | Colprensa

Distintos sectores del Congreso de la República se pronunciaron sobre la liberación del coronel Alfonso Plazas Vega y señalaron que se hizo justicia en este proceso.

Distintos sectores del Congreso de la República se pronunciaron en la noche de este miércoles sobre la liberación que ordenó la Corte Suprema de Justicia del coronel Alfonso Plazas Vega, quien era procesado por las desapariciones  del Palacio de Justicia. Lea también: Absuelven al coronel Plazas Vega por desapariciones en retoma del Palacio de Justicia

El primero que lo hizo fue el expresidente y senador Álvaro Uribe, quien señaló que “nos embarga una enorme alegría al conocer la noticia de que la honorable Corte Suprema de Justicia ha absuelto al señor coronel Plazas Vega”.

 Planteó, además, que “Plazas Vega estuvo ocho años privado de su libertad, necesitó ese suplicio para que finalmente se dijera que es inocente. Ojalá esto produzca un punto de reflexión para que se reorienten tantas injusticias que hay contra integrantes de las Fuerzas Armadas, porque lo que no entiende uno es que el camino de la paz sea el camino de la cárcel de las Fuerzas Armadas”. 

A su turno, el presidente del Senado, Luis Fernando Velasco, sostuvo que es muy positivo que haya recobrado su libertad el coronel Plazas Vegas.

 La dirigente conservadora, Marta Lucía Ramírez, sostuvo que fueron “ocho años de oscuridad e injusticia! Enhorabuena y Feliz Navidad a la familia”. 

La representante a la Cámara, Clara Rojas, expresó un saludo de felicitación; de la misma forma se pronunció la bancada del Partido de la U, que dejó una constancia en la plenaria. Lea también: Ellos son los dos desaparecidos por los que fue condenado Plazas Vega.

El expresidente y senador Álvaro Uribe, señaló que espera que este sea un punto de reflexión para que no haya injusticia con los miembros de las fuerzas armadas. ?No se entiende que la paz sea la cárcel de las Fuerzas Armadas”, señaló el senador al pronunciarse en la plenaria del Senado, en donde se hizo el pronunciamiento. 

Sin embargo, hubo voces que cuestionaron esa decisión del máximo tribunal.

El senador Alberto Castilla dijo que respeta las decisiones judiciales, pero que "defender la democracia" no es violar derechos humanos. Lea también: Plazas Vega, el militar que también es historiador y administrador

 El senador Armando Benedetti, a su turno, planteó que “no soy Dios ni juez, pero hoy me duelen los familiares de los desaparecidos en el Palacio de Justicia!”.

[[nid:479504;http://contenidos.elpais.com.co/elpais/sites/default/files/imagecache/563x/2015/11/palacio-justicia-home.jpg;full;{Muchos colombianos nacidos en las últimas tres décadas no terminan de entender la fecha trágica que hoy conmemora Colombia. El País se las explica 'con plastilina'.}]]

 

VER COMENTARIOS
Publicidad