Minjusticia habló sobre las dificultades de la justicia por paros

Enero 02, 2015 - 12:00 a. m. 2015-01-02 Por:
Elpais.com.co | Colprensa
Minjusticia habló sobre las dificultades de la justicia por paros

Ministro de Justicia, Yesid Reyes.

El Ministro de Justicia, Yesid Reyes Alvarado, aseguró que se están buscando soluciones, pero que se logrará una solución integral cuando se levanten del todo ambos paros.

El Ministro de Justicia, Yesid Reyes Alvarado, se refirió este viernes a las dificultades que enfrenta la justicia colombiana, producto de la 'Operación Reglamento' en el Inpec y al paro de Asonal Judicial. El funcionario aseguró que se están buscando soluciones, pero que se logrará una solución integral cuando se levanten del todo ambos paros. “El paro, el 'Plan Reglamento', ha dificultado muchísimo no solamente la redistribución de internos a través de cárceles para manejar el tema del hacinamiento, sino sobre todo nos ha dificultado arreglar el problema de las URI que están con muchísima congestión; hemos venido haciéndolo gracias a que varios establecimientos han levantado la 'Operación Reglamento', pero es muy difícil conseguir el levantamiento total porque son 64 sindicatos con los que hay que negociar”, señaló Reyes. El Ministro indicó que al haber tantos sindicatos en el Inpec la interrelación es muy compleja por esa pluralidad y difícilmente se pueda llegar a un acuerdo. Recordemos que de los 138 establecimientos que hay en el país a cargo del Inpec, 102 cárceles han dejado de recibir internos en protesta por la falta de personal y la grave situación del hacinamiento, el paro de los guardias del Inpec completa casi cinco meses. Por otro lado, el Ministro de Justicia afirmó que se han logrado pequeños adelantos con los sindicatos, pero “queda por supuesto siempre pendiente un tema que tiene que ver con incremento de salario, en los cuales el margen de maniobra del Ministerio de Justicia es mínimo porque se trata simplemente de que no hay dinero en el Estado para aumentar esos salarios en la forma como lo quieren los funcionarios del Inpec”. El jefe de la cartera de Justicia, también dijo que han seguido trabajando con los establecimientos de reclusión que nos están en paro y que se han mantenido de alguna manera en funcionamiento los servicios básicos que tienen que ver con el sistema penitenciario y y que han solucionado temas de convención de las URI. Nuevos cuposRespecto a la capacidad que hay para reclusos en el país, habló de nuevos proyectos. “Hay planes y de hecho continuamente se están aumentando cupos carcelarios, de aquí a 2018 están previstos 18 mil nuevos cupos carcelarios y estamos trabajando en unos proyectos adicionales que deberían darnos unos 12 mil cupos adicionales, es decir, que de aquí al 2018 aspiramos a tener entre 35 y 40 mil cupos nuevos en los centros penitenciarios”. En referencia al paro de Asonal Judicial, que completó más de dos meses, resaltó que el Gobierno Nacional no aumentará los salarios, pues hace dos años se hizo un acuerdo el cual los funcionario de la Rama Judicial aceptaron, que lo que hicieron fue solucionar los pagos de los funcionarios de descongestión. “Ese acuerdo va hasta el 2018, el Gobierno lo ha cumplido y eso le va a suponer a los funcionarios de la Rama Judicial del 2012 al 2018 un incremento salarial del 44 por ciento que es más alto que cualquier otro incremento salarial que pueda recibir un funcionario público en Colombia y por consiguiente es un punto que no esta en discusión. El Gobierno no va a aumentarles el salario y tampoco hay dinero para convertir en salario las bonificaciones que reciben porque eso le costaría al país alrededor de 6 billones de pesos, de los cuales el Estado no dispone”, concluyó el ministro Reyes Alvarado.

VER COMENTARIOS
Publicidad