El pais
SUSCRÍBETE
Crece la preocupación en Cali tras la captura de nueve depredadores sexuales, por ello, las autoridades desplegaron planes de seguridad y prevención de la violencia contra los menores de edad.
Crece la preocupación en Cali tras la captura de nueve depredadores sexuales, por ello, las autoridades desplegaron planes de seguridad y prevención de la violencia contra los menores de edad. | Foto: Getty Images

Judicial

Luego de la captura de nueve depredadores sexuales en Cali, estos son los planes con los que se busca que menores no caigan en sus manos

Las autoridades anunciaron operativos en zonas vulnerables de la ciudad.

16 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

Luego de que este miércoles se conociera la captura de 185 depredadores sexuales en todo el país gracias a operaciones simultáneas de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, Dijín, y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, 14 de ellos en municipios del Valle del Cauca y nueve en Cali, las autoridades intensificaron los planes para frenar este tipo de acciones criminales en la región.

Para combatir la explotación sexual se necesita el apoyo de las autoridades y la ciudadanía. Si conoce un posible caso de explotación sexual denuncie a la Policía, la Fiscalía o ante el Icbf.
Para combatir la explotación sexual se necesita el apoyo de las autoridades y la ciudadanía. Si conoce un posible caso de explotación sexual denuncie a la Policía, la Fiscalía o ante el Icbf. | Foto: Sergio Acero/ Colprensa

La preocupación radica en que, de acuerdo con cifras de la Fiscalía General de Nación, en lo corrido de 2024 en Cali se han denunciado 199 casos de delitos sexuales: 81 hechos de abuso contra menores de 14 años, 50 casos de acceso carnal violento, 31 denuncias por acoso, 22 actos abusivos, 11 registros de pornografía con niños y cuatro eventos relacionados con otros hechos similares.

Para evitar que estos crímenes en contra de los menores se continúen presentando en el país, se seguirán realizando estos operativos con el objetivo de llevar ante la justicia a productores y distribuidores de contenido de abuso infantil y a quieres han participado en el turismo sexual.

Una de las acciones en contra de este tipo de violencia en la región es el proyecto Sembrando Protección, el cual tiene como objetivo frenar la explotación y concientizar a la sociedad sobre las implicaciones del turismo sexual de menores de edad con acciones que eviten la problemática en el Valle del Cauca.

Esta iniciativa, promovida por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf, la Personería de Cali, Cotelco y Acodrés; es apoyada por la Policía de Cali que desplegó planes de prevención en toda la ciudad, especialmente con patrullas de Infancia y Adolescencia en zonas hoteleras, establecimientos nocturnos y zonas públicas, específicamente en el centro de Cali que se ha identificado como área problemática de explotación sexual.

El abuso sexual es un flagelo que sigue vigente en la comunidad.
El abuso sexual es un flagelo que sigue vigente en la comunidad. | Foto: Colprensa

Estrategias de prevención en Cali

“Existe un componente de prevención que busca explicar las violencias basadas en género y brindar apoyo psicosocial a las posibles víctimas velando para que las personas estén seguras y protegidas”, explicó el funcionario.

Motel
Los operativos se están llevando a cano en hoteles, moteles, establecimientos nocturnos, entre otras zonas de Cali. | Foto: Getty Images

Por otra parte, el equipo de control, en articulación con la Patrulla Púrpura de la Policía y el equipo de delitos sexuales realiza operativos “en establecimientos comerciales donde se han recibido denuncias o que las labores de inteligencia determinen que podrían estar permitiendo prácticas contra los menores de edad y de esa manera realizar las capturas a los responsables”, manifestó Pretel.

De la misma manera, en conjunto con la Fiscalía General de la Nación se está llevando a cabo el componente de judicialización de quienes estén cometiendo delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes con el objetivo de tener mayor celeridad en los procesos que la justicia adelante contra ellos.

“Desde la semana pasada estamos desarrollando acciones en compañía del Icbf, la Secretaría de Seguridad y la Personería de Cali en pagadiarios del centro de la ciudad, hoteles, moteles y establecimientos comerciales, las cuales serán unas labores continuas”, concluyó el subsecretario.

AHORA EN Judicial