La hipótesis sobre el crimen de fisioterapeuta al sur de Cali

Junio 06, 2017 - 08:40 p. m. 2017-06-06 Por:
Redacción de El País
Stephanie Ramírez

Decenas de personas se reunieron a las 9:00 a.m. de ayer en un plantón en la Escuela del Deporte, sur de Cali, para rechazar el asesinato de Stephanie Ramírez, ocurrido en un apartamento de Ciudad 2000.

José Luis Guzmán / El País

El asesinato de la fisioterapeuta Stephanie Ramírez, de 26 años, es investigado por las autoridades como un posible feminicidio. Este crimen, ocurrido en un apartamento de Ciudad 2000, en el sur de Cali, ha generado indignación en la ciudad.

Compañeros, amigos y colegas de la profesional de la salud realizaron un plantón frente a la Escuela del Deporte, de donde era egresada Stephanie. Además, a través de las redes sociales expresaron que “no podemos quedarnos callados. De corazón con toda la familia de Stephanie y mucha fortaleza para ellos. #JusticiaparaStephanie #niunamenos #niunamás (...) No queremos que Stephanie sea un número más en las estadísticas de las mujeres que son asesinadas en nuestro país”, pidieron.

Lea aquí: 'Así va la investigación por asesinato de una fisioterapeuta en unidad del sur de Cali'.

El cuerpo de la joven fue hallado envuelto en el forro de un colchón. Había sido abandonado en la zona verde de una unidad residencial del sur de la ciudad. A ese conjunto llegó la joven en la mañana del domingo pasado para atender a una paciente, que se encontraba en coma.

Ese día, el esposo de Stephanie alertó de su desaparición, pues ella no regresó a la casa. Horas después apareció su cuerpo en la misma unidad. La joven fue asesinada a golpes.

La patrulla de Homicidios de la Sijín de la Policía que llegó a realizar la inspección del cuerpo realizó unas investigaciones preliminares, en las que descubrió que Stephanie fue asesinada, presuntamente, en el apartamento en el que estaba trabajando.

Allí hallaron el colchón y, usando luz fluorescente, encontraron rastros de sangre. Las tablas de la cama también tenían huellas de sangre y cabellos, que se suponen eran de la joven. Todas estas evidencias fueron recopiladas para la investigación.

Stephanie Ramírez

Con pancartas, pitos, tambores y globos los asistentes al plantón pidieron justicia para la joven asesinada.

José Luis Guzmán / El País

En la vivienda residen la mujer en coma y su hijo, quien no trabaja y al parecer tiene problemas de drogas.

Este hombre, según las investigaciones, fue visto cuando bajaba con algo envuelto en un forro de su apartamento. Los investigadores también analizan un video de una cámara de seguridad de la unidad.
En las redes sociales se conoció una fotografía de este hombre, cuando vende un celular. Fuentes de la investigación corroboraron que se trata del móvil de la víctima.

Los investigadores esperan los resultados de la necropsia realizada por Medicina Legal para establecer si la joven fue víctima de abuso sexual.
Luego de la ley 1761 de 2015, en la que se tipifica el feminicidio, las autoridades crearon un protocolo en el que se indica que “ejercer sobre el cuerpo de una mujer actos de instrumentalización sexuales que concurren con su muerte puede configurar delito de feminicidio”.

Voces de rechazo

Durante el plantón en la Escuela del Deporte, sur de Cali, compañeros de Stephanie expresaron su rechazo ante este crimen. Vestidos con camisetas blancas, llevando en sus manos globos y carteles que pedían justicia, se agolparon a las puertas de este plantel.

“Estaba haciendo una labor de trabajo y no queremos que el caso de nuestra amiga quede impune, queremos que se haga justicia, porque así como fue ella, pudimos ser cualquiera de nosotras, puede ser cualquier profesional de la salud que nos dedicamos a atender los pacientes con calidad, con amor, y no queremos recibir este trato”, expresó Jeniffer Riascos, compañera de la joven muerta.

Otra fisioterapeuta señaló que “es muy preocupante saber que no estamos seguros atendiendo nuestros pacientes domiciliarios, es muy grave la violencia que está viviendo la mujer y la violencia que hay en Cali, nosotros no debemos tener miedo de salir a atender un paciente”.

Perfil

Stephanie Ramírez se había graduado como fisioterapeuta de la Escuela del Deporte. Actualmente, trabajaba con pacientes de la Fundación Valle del Lili, brindándoles atención en casa.

La joven estaba casada y es recordada por su amor por los animales. “Stephanie ya no podrá salir de paseo con Rubén y Axel (su nené perro), no tendrá hijos, no hará más viajes, no celebrará más fechas especiales, su madre no podrá abrazarla”, expresó una amiga.

VER COMENTARIOS
Publicidad