Investigan si Córdoba recibió aportes de Venezuela para su campaña al Congreso
Las autoridades colombianas iniciaron una nueva investigación a la ex senadora Piedad Córdoba porque supuestamente recibió dineros de los venezolanos Banco Central y Banco Microfinanciero para su campaña política, lo cual fue desmentido hoy por la ex congresista del Partido Liberal.
Las autoridades colombianas iniciaron una nueva investigación a la ex senadora Piedad Córdoba porque supuestamente recibió dineros de los venezolanos Banco Central y Banco Microfinanciero para su campaña política, lo cual fue desmentido hoy por la ex congresista del Partido Liberal.
Las autoridades colombianas iniciaron una nueva investigación a la ex senadora Piedad Córdoba porque supuestamente recibió dineros de los venezolanos Banco Central y Banco Microfinanciero para su campaña política, lo cual fue desmentido hoy por la ex congresista del Partido Liberal.Hoy se conoció que la Fiscalía recibió un informe con 10.514 correos electrónicos, documentos en la web y chats intervenidos con orden judicial a tres de sus asesores más cercanos, los cuales dieron pie para iniciar la investigación.En esas comunicaciones se habla del envío de "millonarias sumas" para financiar actividades políticas y traslados de la ex senadora y de su equipo de trabajo entre los años 2009 y 2010 para su campaña para las elecciones al Congreso en marzo pasado.Las autoridades investigan giros desde el Banco Central de Venezuela y el Banco Microfinanciero de Venezuela que supuestamente llegaron a través de seis cuentas bancarias, algunas de ellas indicadas expresamente por los asesores.Asimismo, se indicó el reporte que una empresa constructora de Valencia (estado de Carabobo) y la firma venezolana Led Media habrían girado algunos dineros para gastos de campaña, publicidad, la compra de una camioneta blindada y otros gastos para giras políticas.En el expediente judicial hay correos entre dos de esos asesores de Córdoba, Ricardo Montenegro y Andrés Vásquez, con María Alejandra Meza, quien figura como la persona que se encargó de coordinar el envío de los dineros desde Venezuela.Por su parte, la ex senadora Córdoba desmintió que haya recibido giros por parte del Banco Central de Venezuela y del Banco Microfinanciero del mismo país para financiar sus actividades políticas y traslados de su equipo de trabajo entre los años 2009 y 2010."Yo no tengo ni he recibido nada del Banco Central de Venezuela ni del presidente (Hugo) Chávez ni de ninguna organización de esas", dijo al señalar que no pedirá asilo en ningún país y responderá por esas acusaciones.