El hurto es el delito de mayor impacto en la ciudad. Según un informe del Observatorio de Seguridad de la ciudad, en 2022, cada mes se registraron en promedio 2782 denuncias por robos; casi 100 al día. Eso sin contar los atracos que no ingresan a las estadísticas debido a que no se denuncian.
Lea además: Masacre en Cartago, Valle: cuatro personas asesinadas mientras veían un partido de fútbol
La modalidad que predomina es el atraco a personas. Le siguen los robos de celulares. El fleteo, además, subió un 54 %. También aumentaron los hurtos a viviendas, de motos, mientras que bajaron las denuncias por robos de bicicletas y entidades financieras.
Además de esto, preocupa la violencia a la que están expuestas las personas, pues en 2022, las denuncias por hurtos cometidos con algún arma de fuego representaron el 39 % de los casos.
Lea también: ¡Consumiendo licor y drogas! Más de 300 menores fueron sorprendidos en una fiesta clandestina en Cali
El 30 % de todos los hurtos en la ciudad en 2022 se cometió con arma de fuego; el 9 %, con arma blanca. Solo este año, las autoridades han decomisado 27 cuchillos, ocho pistolas traumáticas, dos pistolas neumáticas, un revolver, mientras se cometían robos.
Para intentar contrarrestar esta ola de atracos en Cali, la Policía diseñó un nuevo plan: ‘Burbujas Seguras’, el cual se empezó a implementar en la capital del Valle a partir de la tercera semana de enero.
Tras los datos sobre las zonas donde se concentraban los hurtos en la ciudad, en el inicio del año, se priorizaron una decena de sectores: los alrededores de la Torre de Cali, San Antonio, La Merced, Santa Rosa, Ciudad Córdoba, la Nueva Floresta, San Pedro, Centenario, Valle del Lili, San Fernando Nuevo y Viejo y Calipso. Estos sectores ahora son custodiados por 80 agentes policías con 20 motocicletas disponibles, además de vehículos.
Además de los agentes de policía, en estas ‘burbujas de seguridad’ también hacen presencia funcionarios de diferentes despachos de la Alcaldía para también impactar socialmente estos sectores y brindar soluciones a problemáticas que afectan la seguridad como la falta de alumbrado público o la acumulación de basuras.
En Cali se han robado más de mil celulares en lo que va corrido de 2023, ¿Qué está pasando?
Procuraduría investiga a sargento en Mitú, Vaupés, por presunto abuso sexual a un soldado
Andres Julian Trujillo
Hurtos en Cali, un problema que parece no tener en fin en la ciudad
Febrero 27, 2023 - 11:36 a. m.
2023-02-27
Por:
Redacción de El País

Miembros de la Policía Metropolitana de Cali hacen patrullajes en distintas zonas de la ciudad.
Foto: Archivo El País
La información más relevante al alcance de tu mano. Suscríbete a El País
VER COMENTARIOS
Publicidad
AHORA EN
PORTADA
Maria Camila Renteria Benavides
Maria Camila Renteria Benavides
Maria Camila Orozco Espinosa
Valentina Rosero Moreno
Publicidad