El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Bomberos del Cauca piden respeto a su labor humanitaria; varios socorristas quedaron en medio de una explosión de un mortero artesanal

El caso sucedió cuando rescatistas del municipio de El Tambo participaban en la búsqueda de tres niños desaparecidos tras la avalancha registrada en el Cañón del Micay.

10 de diciembre de 2024 Por: Redacción El País
Los socorristas salieron ileso luego que el explosivo impactara a un lado de la carretera por donde se movilizaban a la hora de ayudar en la búsqueda de los tres niños reportados como desaparecidos tras la avalancha registrada el 5 de diciembre.
Los socorristas salieron ileso luego que el explosivo impactara a un lado de la carretera por donde se movilizaban a la hora de ayudar en la búsqueda de los tres niños reportados como desaparecidos tras la avalancha registrada el 5 de diciembre. | Foto: Suministrada

Bomberos que laboran en el departamento del Cauca pidieron respeto a las labores humanitarias que adelantan en esta zona del país, luego que se presentara un ataque a socorristas que participaban en las labores de búsqueda de los tres menores desaparecidos en la avalancha registrada en el Cañón del Micay.

Los bomberos de El Tambo se retiraron del corregimiento de San Juan de Mechengue luego de este incidente y se ubicaron de nuevo en el casco urbano de El Tambo.
Los bomberos de El Tambo se retiraron del corregimiento de San Juan de Mechengue luego de este incidente y se ubicaron de nuevo en el casco urbano de El Tambo. | Foto: Suministrada

“Siendo las 11:00 de la mañana de este domingo 8 de diciembre, un artefacto explosivo cayó a unos escasos metros del vehículo de bomberos de este municipio. Desconocemos su procedencia, así como los responsables de accionarlo. Esto retrasó las labores de búsqueda que se realizaban por las laderas del río Micay con la esperanza de ubicar a los niños desaparecidos por la avalancha registrada en esta parte del departamento. Gracias a Dios todas las unidades están bien luego de este incidente”, reportaron los integrantes de este organismo de socorro.

A raíz de esta situación, y buscando salvaguardar la integridad de los bomberos de este municipio, las autoridades ordenaron que se retiraran de los corregimientos de San Juan de Mechengue y Honduras, donde ahora la comunidad es la que continúa con las tareas de búsqueda de los pequeños.

“La decisión se toma pensando en la vida de los socorristas, quienes llegaron a la zona horas después de registrada la emergencia y apoyaban a los campesinos en esta tarea humanitaria, pero después de este incidente, es mejor que se retiren porque sencillamente no hay garantías para estar en el lugar, menos para asistir a los campesinos, de ahí que regresaron al casco urbano de El Tambo”, agregaron los bomberos de este municipio.

Las dos avalanchas se registraron los ríos Agua Clara y Micay, dejando a 15 campesinos heridos y obligando a la evacuación de por lo menos 200 campesinos hacua el sector de Betania.
Las dos avalanchas se registraron los ríos Agua Clara y Micay, dejando a 15 campesinos heridos y obligando a la evacuación de por lo menos 200 campesinos hacia el sector de Betania. La emergencia sucedió en la noche del jueves 5 de diciembre. | Foto: Camilo Fajardo

Hay que recordar que en la zona donde se registró la avalancha operan varios grupos armados al margen de la ley, entre ellas las disidencias de las Farc al mando de alias Iván Mordisco, lo que dificultó la llegada de los organismos de socorro y otras entidades después que de se presenta la emergencia en la noche del pasado jueves 5 de diciembre en la vereda Agua Clara del corregimiento de San Juan de Mechengue.

“Somos seres humanos que estamos al servicio de la comunidad, nos preparamos para protegerlos en momentos coyunturales o auxiliarlos durante las emergencias, esa es nuestra razón de ser, de ahí que tras estos casos, lo que hacemos es un llamado a respetar estas misiones humanitarias, porque nos mantenemos al margen de los conflictos para poder asistir a los habitantes del departamento cuando así lo requieran”, expresó el comandante de los bomberos de Popayán, teniente Francisco José Arboleda.

Este fue el explosivo de fabricación artesanal que cayó cuando bomberos de El Tambo adelantan la búsqueda de tres niños desaparecidos tras la avalancha registrada en la zona rural de este municipio.
Este fue el explosivo de fabricación artesanal que cayó cuando bomberos de El Tambo adelantan la búsqueda de tres niños desaparecidos tras la avalancha registrada en la zona rural de este municipio. | Foto: Suministrada

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial