El pais
SUSCRÍBETE

judicial

Así fue el paso de Fabio Ochoa por el Cartel de Medellín, a propósito de su liberación en Estados Unidos

Fabio Ochoa recobró su libertad el 4 de diciembre de 2024.

5 de diciembre de 2024 Por: Redacción El País
Fabio Ochoa
El exnarco Fabio Ochoa fue dejado en libertad tras 26 años en una cárcel de Estados Unidos. | Foto: AFP

En las últimas horas, el Bureau de Prisiones de los Estados Unidos confirmó que el exnarcotraficante Fabio Ochoa Vásquez, quedó en libertad tras purgar una condena de casi tres décadas.

Pero quién fue este hombre en el mundo del tráfico de drogas en la época del auge del cartel de Medellín, en cabeza de sus hermanos, el Clan Ochoa y Pablo Escobar.

Fabián Ochoa
Fabio Ochoa junto a su familia antes de ser condenado en 2003. | Foto: AFP

Sin duda, uno de los capítulos en donde todo el país conoció a Fabio Ochoa, fue cuando se recrudeció la violencia en la década de 1980, cuando la guerrilla del M-19 secuestró a Martha Nieves Ochoa, hermanan menor de Fabio, Juan David y Jorge Luis.

Precisamente el 12 de noviembre de 1981 fue raptada Martha Nieves cuando salía de una universidad de Medellín.

Fabio Ochoa
El hombre fue extraditado en 2001. | Foto: AFP

Desde ese momento, los secuestradores exigieron 12 millones de dólares para dejar en libertad a la menor de los Ochoa. No obstante, contrario a esto, Fabio y sus hermanos, junto a Pablo Escobar, fundaron el grupo ‘muerte a secuestradores’ (MAS).

Al final, el MAS liderado por Ochoa logró la liberación de Martha Nieves tras más de 90 días de cautiverio.

Para muchos historiadores, este pudo haber sido uno de los primeros pasos de la consolidación del paramilitarismo en Colombia, ya que el MAS alcanzó a tener más de 2.230 hombres.

Según las autoridades, Fabio hizo parte de este grupo al cual se le atribuyeron gran cantidad de homicidios y de torturas. No obstante, en esa época Fabio solo tenía 25 años, por lo que no estaba en la cúpula alta del cartel de Medellín, pero sí estaban sus hermanos que defendían sus intereses.

Cabe recordar que Fabio fue capturado en 1997 por volver al narcotráfico, luego de que a inicio de los 90 hiciera una tregua y entregas. Después fue extraditado en el marco de la operación ‘milenio’ en 2001.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial