Armada incautó 993 kilos de alucinógenos en el Pacífico

Noviembre 28, 2010 - 12:00 a. m. 2010-11-28 Por:
Redacción de El País, Buenaventura.

El primer resultado se produjo a 60 millas del municipio de Bahía Solano, bajo el acuerdo de interdicción marítima celebrado entre los gobiernos de los Estados Unidos y Colombia, donde fueron incautados 485 kilos de cocaína.

El primer resultado se produjo a 60 millas del municipio de Bahía Solano, bajo el acuerdo de interdicción marítima celebrado entre los gobiernos de los Estados Unidos y Colombia, donde fueron incautados 485 kilos de cocaína.Los cinco sujetos de nacionalidad colombiana que navegaban a bordo de la embarcación de nombre 'Niña Alany', al advertir la presencia de las autoridades lanzaron al mar los bultos, en los que almacenaban la sustancia ilícita, que luego fueron sacados del agua por parte de la unidad norteamericana.En la operación participó una unidad de la Flotilla de Superficie de la Fuerza Naval del Pacífico, la cual recibió a los tripulantes, y los trasladó a Bahía Solano, en donde fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.La segunda persecución fue desarrollada por unidades de Guardacostas y la Flotilla de Superficie de la Fuerza Naval del Pacífico, en aguas del Pacífico Norte, en el área general de Punta Cruces, donde se logró la incautación de 508 kilos de marihuana.La sustancia ilícita, que se encontraba distribuida en 275 paquetes almacenados en la nevera central de la lancha tipo 'go fast', era transportada por 3 sujetos colombianos quienes junto con la embarcación fueron conducidos hasta el municipio de Bahía Solano.Con este duro golpe, las unidades de la Fuerza Naval del Pacífico evitaron que más de 20 millones de dólares ingresaran a las estructuras logísticas y financieras de las organizaciones narcoterroristas que delinquen en el pacífico colombiano.En lo corrido del año ya son más de 20 toneladas de cocaína y cerca de 10 toneladas de marihuana las incautadas por la Fuerza Naval del Pacífico.

VER COMENTARIOS
Publicidad