El pais

Algunos desmovilizados vuelven a delinquir

Informe alerta sobre zonas como Cauca y Nariño, donde los reinsertados fueron reclutados por organizaciones ilegales. La falta de oportunidades hace que ellos regresen a las armas.

24 de noviembre de 2010 Por: Colprensa

Informe alerta sobre zonas como Cauca y Nariño, donde los reinsertados fueron reclutados por organizaciones ilegales. La falta de oportunidades hace que ellos regresen a las armas.

De los 53 mil hombres que se han desmovilizado de los grupos paramilitares, por lo menos unos siete mil volvieron a tomar las armas. Así lo aseguró Álvaro Villaraga, coordinador del área de desmovilización y desarme de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (Cnrr), quien explicó que esta situación obedece a las pocas oportunidades de resocialización y laborales.Villaraga afirmó que en las grandes ciudades como Bogotá, Medellín y Cali, "existen oportunidades para volver a sus actividades ilegales como la venta de drogas y sicariato". Durante la presentación del II Informe Nacional de Desarme, Desmovilización y Reintegración (DDR) realizado por la Cnrr, se llamó la atención por los pocos recursos que se tienen para hacer el seguimiento a todos los desmovilizados.Según el informe, las zonas de mayor reincidencia son Urabá, Bajo Cauca, Catatumbo, Llanos Orientales, Sur de Bolívar, Magdalena Medio, Chocó, Cauca y Nariño."En el sur del país es donde más se han conformado grupos emergentes por las situaciones de vulnerabilidad y pobreza que se viven en esas zonas del país", expresó Villaraga. El punto más relevante del Informe es el relacionado con el aumento de bandas emergentes en varias zonas del país, las cuales están conformadas en un 17% de desmovilizados y el restante por hombres y mujeres reclutadas.Según Villaraga, aunque la cifra no llame mucho la atención, hay que tenerla en cuenta, pues "los reinsertados son los jefes, los que hacen las alianzas con otros grupos para aumentar su poderío bélico y planear las acciones criminales y los que reclutan a nuevas personas mediante amenazas".

AHORA EN Judicial