El pais
SUSCRÍBETE
Willy García prepara una gira a Europa para 2020. Hace dos años estuvo en Barcelona, España. | Foto: Foto: Especial para El País

Feria de Cali 2023

Willy García confirma que no estará en la versión 66 de la Feria de Cali

El artista confirmó su nula participación en los eventos oficiales de la Feria. Una decisión que atribuye a Corfecali.

21 de diciembre de 2023 Por: Redacción El País

Si hay alguien que ha hecho de la cultura salsera una bandera de éxito, identidad y alegría, es el reconocido artista bonaverense Willy García, famoso por haber forjado su arte musical en grandes orquestas como la Suprema Corte, Grupo Niche y Son de Cali.

Sin embargo, y pese a ser uno de los mayores exponentes del género y del talento artístico de la región, hoy las noticias para los fieles seguidores de este pregonero de la salsa, no son las mejores. Pues la icónica fiesta cultural de los caleños, que está ad portas de iniciar, se quedará sin poder escucharlo en el escenario.

La decisión, que según él ha corrido por cuenta de Corfecali, lo deja sin poder cantarle a Cali en esta nueva versión de la Feria, Un magno evento en el que siempre, sin más, ha entonado su mejor voz para hacerle oda a la fiesta más salsera del mundo.

El País habló con él sobre lo que significa quedar por fuera de este encuentro con la cultura popular caleña, sus proyectos y su acción más loable, la de servir a otros.

Los caleños recibieron con euforia a Willy García, quien respondió a la ovación con 'A prueba de fuego'. | Foto: Giancarlo Manzano / El País

¿Feria sin Willy García no es Feria, por qué no lo vemos dentro de la programación?

Estoy extrañado, pues no hago parte de la Feria de Cali. Hemos venido trabajando bastante bien, tenemos resultados comerciales a nivel internacional y han sido los mejores. Así que esto es una decisión que tomó Corfecali y el señor Argemiro al no considerar a Willy García para para esta Feria de Cali.

¿Cuántas veces ha participado en la programación oficial de la Feria? ¿Qué significado tiene para usted?

He participado en la Feria de Cali casi todos los años, desde que estoy viviendo acá, es decir más de 30 años, siempre he estado ahí. La Feria de Cali significa mucho para mí, pues uno puede darle la vuelta al mundo, pero siempre espera este momento para compartir con su gente, con aquellos que permiten que nuestra música se proyecte internacionalmente. Estar en la Feria de Cali es compartir con con el público, y a la vez es darle las gracias. Es mirar todo lo que se a progresado. Una cita que uno nunca quiere perderse.

Willi García deleitó con su música en la Suprema Corte, el Grupo Niche y Son de Cali. | Foto: David Quintero

¿Qué mensaje le envía a los caleños y turistas que querían verlo en concierto en esta temporada y se quedaron con los crespos hechos o vestidos y alborotados?

Bueno, el mensaje a todos los fanáticos de mi música, a los que me han acompañado y me han permitido crecer y, a quienes internacionalmente siempre están pendientes, es que lamento mucho no tener ese chance de estar en la Feria, no sé qué otra convocatoria hacerles. Yo creo que la convocatoria que me queda es que, me acompañen en la celebración de 30 años, que no va a depender de de ninguna entidad, sino que es un compromiso que tengo con mis salseros, de manera directa y ahí no hay quien haga daño.

¿Cómo ve la actitud de Corfecali frente a los artistas en estos dos últimos años, el incumplimiento en los pagos, el derroche en algunas cosas que no son importantes, mientras que a los artistas les da un mal trato?

Pienso que Corfecali, durante estos cuatro años, se olvidó de lo fundamental, que es alimentar la cultura y darle espacio a la prioridad, que son los talentos locales y nacionales, y aunque los artistas internacionales siempre van a tener las puertas abiertas, se olvidaron de que estos tienen que estar acompañados del talento de casa. Entonces creo que en esta administración hubo ausencia de esas oportunidades, lo cual lamento profundamente. En mi caso, afortunadamente hemos venido haciendo un trabajo de posicionamiento, pero sé que ha sido una temporada difícil para el talento local y nacional.

¿Cuáles son sus próximos proyectos a corto y mediano plazo?

Voy a estar trabajando en mi proyección internacional. Ya hemos logrado desde que estamos como solista, muchas cosas bonitas, entre ellas la nominación a los Latin Grammy, a un premio Lo Nuestro, a los Premios Hit, al posicionamiento en Billboard en los primeros lugares. Así que, hemos estado trabajando para lograrlo cada una de estas cosas y no vamos a parar. La idea es seguir haciendo cultura, mostrando la alegría de Cali, del Valle del Cauca, y la alegría de Colombia con la salsa. Y por eso pienso que tengo que fortalecerme con el público que me viene acompañando.

Willy García en la gala de Lo Nuestro.El bonaverense también fue nominado al Grammy Latino en 2021. | Foto: Galería de El País

¿Cuáles han sido los mejores momentos suyos, musicalmente hablando, en la Feria de Cali?

Los mejores momentos han sido todos aquellos en los que he tenido la oportunidad de compartir con el público porque creo que esa cita es con el salsero. Así que, cada vez que he tenido la oportunidad de brindar un espectáculo, siempre la damos , así que tengo recuerdos muy bacanos.

Lo vimos en una bella presentación del Instituto de Niños Ciegos y Sordos, ¿Cómo fue compartir con estos pequeños artistas?

La presentación que tuvimos con el Instituto de niños ciegos y sordos fue espectacular, muy especial. El compartir con los niños con algunas limitaciones, le muestra a uno que siempre se puede. Y esos son los momentos que yo disfruto, compartir con mi gente, con mi público, con aquellos que disfrutan lo que hago y que de alguna u otra manera valoran mi música. Entonces fue una grata experiencia estar en el Instituto de niños ciegos y sordos y compartir con estos pequeños.

¿Dónde lo podrán ver los caleños en esta temporada?

Esta temporada voy a estar en la discoteca Tibiri y el 25 de diciembre y tengo un evento en el Club Farallones. Hasta ahora, son los los dos únicos eventos que voy a tener. Me voy a quedar con las ganas de de ver a mi público, de cantarle mis canciones aprovechando que tengo un par de canciones muy pegadas como: ‘Mi amuleto’ y ‘Amanecí con ganas de ti’, y el repertorio, con el que ya me identifican. Pero por ahora solo tenemos esa oportunidad de de compartir con el público.

Willy García posa junto a un retrato de Junior Jein, artista bonaverense asesinado. | Foto: Foto: Especial para El País

¿Qué le está pidiendo al Niño Dios?

Yo le estoy pidiendo al Niño Dios mucha salud, mucha felicidad en familia, y lo pido mucho para todos también, para mi entorno, para mi ciudad, mi país, mi gente. Y estoy pidiéndole mucha paz también, porque creo que lo que más necesitamos es eso, paz y tranquilidad.

¿Cómo va su Fundación?

Con la Fundación Yo Tengo Fe, estamos trabajando bastante bien, los niños siguen avanzando, siguen aprendiendo. No obstante, ha sido una tarea difícil porque nos toca casi solos. No hemos tenido sino el acompañamiento de un par de entidades, pero en definitiva nos ha tocado solos. Sin embargo, no voy a bajar la guardia, porque la idea es darle oportunidad a los niños, a la juventud y ellos están aprovechando mucho el espacio. Esto es un sueño que se me está cumpliendo, con dificultades, pero creo que hay que hacer la tarea y voy a hacerla hasta donde más pueda.

AHORA EN Feria de Cali 2023