El pais
SUSCRÍBETE
 Puntería, en colaboración con la rapera Cardi B, es una de las canciones inéditas que trae el lanzamiento del nuevo álbum de Shakira.
Puntería, en colaboración con la rapera Cardi B, es una de las canciones inéditas que trae el lanzamiento del nuevo álbum de Shakira. | Foto: sony music

Entretenimiento

Golazo de Shakira, esta es la nueva canción de la barranquillera que será el himno de la Copa América 2024

Por tercera ocasión, la artista barranquillera Shakira le pondrá ritmo a un gran campeonato de fútbol. Su canción Puntería será el himno de la Copa América. Otros himnos.

16 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

Tú tiene’ buena puntería, sabe’ por dónde darme pa’ que quede rendía, rendía. Tienes estilo para llamar mi atención. Me tiras dardos, van directo al corazón. ¡Oh! Y por más veces que trate, ¡oh!, es imposible esquivarte. Tú tiene’ buena puntería, sabe’ por dónde darme pa’ que quede rendía’. Me ataca ‘onde más duele, tú a mí no me conviene’. Pero en tu cama o en la mía, todo eso a mí se me olvida”.

Así empieza la sensual y directa letra de Puntería, de Shakira, que se convertirá, seguro, en una de las más escuchadas y coreadas por fanáticos del balompié —y fans de la artista—, al haber sido elegida como canción oficial para la Copa América de fútbol, que se disputará del 20 de junio al 14 de julio en Estados Unidos con 16 selecciones de la Conmebol y la CONCACAF.

Shakira, Cardi B - Puntería (Official Video)

Shakira confirmó la noticia en un programa de Univisión: “Es el evento de fútbol más importante del año. Sabemos que esta canción va a ser el sonido del verano para los fanáticos de todo el mundo. Es el poder de nuestra cultura y de nuestra música”.

Esta es la tercera vez que la barranquillera le pone música —con una canción oficial— a un gran campeonato de fútbol. En 2010 el ‘Waka waka (This time for Africa)’ fue el himno del Mundial de Sudáfrica, y el ‘La la’, del Mundial de Brasil 2014. Justo este año, ‘Waka waka’ según un estudio realizado por SeatPick y citado por Billboard, fue catalogada como “la canción de fútbol más pegadiza”, superando a otros himnos mundialistas. Obtuvo una puntuación de 8.4 sobre 10 y se evaluó la bailabilidad, energía, cantidad de palabras habladas y su positivismo.

Lucien Leon Laviscount  y Shakira
El actor británico Lucien Laviscount participa en el vídeo musical de 'Puntería', canción de Shakira & Cardi B. | Foto: Cuenta @shakira en Instagram

Llegó a ser número uno en 50 países de todo el mundo y es el himno más vendido de todos los tiempos, con más de 15 millones de copias compradas a nivel global. La canción combina ritmos africanos, instrumentación colombiana y también tiene compases de Trinidad y Tobago. El coro está basado en ‘Zangalewa’, un canto del grupo camerunés Golden Sounds.

Waka Waka (Esto es Africa) (Cancion Oficial de la Copa Mundial de la FIFA� Sudafrica 2010)

El año pasado, durante la víspera y realización de la Copa del Mundo en Qatar, la canción hizo historia al regresar a las listas globales de Billboard, algo que ninguna otra canción de mundiales consiguió.

Y ahora, 14 años después del ‘Waka waka’, Shakira da otro golazo con su canción Puntería, que junto a la rapera Cardi B, lanzó el pasado 22 de marzo de 2024 a través de Sony Music Latin como el sexto sencillo de su álbum ‘Las mujeres no lloran’. Es un tema que mezcla sonidos de electropop y música disco, y su letra habla sobre la atracción y el deseo de enamorarse de alguien que conoce a la perfección los puntos débiles y apunta a la vulnerabilidad.

Otros himnos futboleros

Entre los himnos más famosos, se encuentran los de Shakira, Ricky Martin, Plácido Domingo, Pitbull, Jennifer López y Nicky Jam.

La primera canción oficial de una Copa del Mundo de la FIFA fue El Rock del Mundial (Chile 1962), lanzada por la banda chilena The Ramblers, escrita por Jorge Rojas e interpretada por Germán Casas. Se vendieron más de dos millones de copias del tema, que se estrenó, en vivo, en el Festival de Viña del Mar. Catapultó a la fama a la agrupación.

Otro himno histórico fue la de World Cup Willie (Inglaterra 1966), canción que tuvo el mismo nombre que la mascota oficial: el León Willie. Con autoría de Lonnie Donegan, su hijo, Lonnie Donegan Jr. interpretó una nueva versión para el Mundial de Sudáfrica 2010, 54 años después.

Fútbol México 70 (México 1970), de Los Hermanos Zabala, llevó ritmos mexicanos, acompañados por aplausos y trompetas y el coro: “Sean bienvenidos, a nuestro país, gentes hermanas de todo rincón, y en la cancha que gane el mejor, el campeón”.

El Mundial de Alemania de 1974 tuvo como himno: ‘Fussball ist unser Leben’, que traduce ‘El fútbol es nuestra vida’, de Jack White. Su versión más famosa es la interpretada por los jugadores de la selección alemana, que aparecen en el video musical: Franz Beckenbauer, Gerd Müller, Jupp Heyncheks, Sepp Maier y el entrenador Helmut Schön.

Fußball ist unser Leben - Fußballnationalmannschaft WM 74

Si alguien hizo historia con un himno futbolero fue Ricky Martin con su éxito global La Copa de la Vida (Francia 1998). Incluida en su álbum Vuelve y escrita por Luis Gómez Escolar, Desmond Child y Draco Rosa, llegó a la cima de los ranking de 30 países. La cantó en la final del Mundial y en los Grammy.

We Are One (Brasil 2014), himno interpretado por Pitbull, Jennifer López y la brasileña Claudia Leitte, tuvo críticas por su falta de ritmos nativos, por lo que se incluyó un compás afro-brasileño en la versión final. Entró en los rankings de 20 países y fue número uno en Suiza, Hungría y Bélgica.

En la voz de Nicky Jam, Live It Up (Rusia 2018) contó con intervenciones de Will Smith y la kosova Era Istrefi. La rechazaron por no tener ritmos tradicionales rusos. Fue más popular en los países latinoamericanos (Panamá, Argentina y Bolivia) que en Europa. Y está Hayya Hayya (Catar 2022) en las voces del estadounidense Trinidad Cardona, el nigeriano Davido y la catarí Aisha.

La Marcha del Mundial (Argentina 1978), creado por Ennio Morricone, compositor de bandas sonoras de películas.

El Mundial (España 1982), con ritmo y el acompañamiento orquestal de los pasodobles. La interpretó Plácido Domingo, hincha de la selección española y que también cantó el himno oficial del Real Madrid.

El Mundo Unido por un Balón (México 1986) fue escrita por Juan Carlos Abara. Así como en 1974, los jugadores de la selección nacional también cantaron.

El mundo unido por un balón (Official song Mexico 86)

Un Estate Italiana (Italia 1990), compuesta por Giorgio Moroder y letra de Edoardo Bennato y Gianna Nannini. Se han lanzado varias versiones (español).

Gloryland (Estados Unidos 1994), compuesta por Daryl Hall y Sounds of Blackness e interpretada en la apertura. También se reutilizaron otras canciones: We Are The Champions, de Queen; Blaze of Glory, de Jon Bon Jovi; y Celebration, de Kool & the Gang.

AHORA EN Entretenimiento